Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Bukele solicita estado de excepción a Asamblea de El Salvador

El artículo al que Bukele hace referencia suspende ciertas garantías establecidas en la Constitución y está reservado a casos de emergencia.

Bukele reunido con su Gabinete de Seguridad, 26 de marzo 2022 / Foto: Noticiero El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, solicitó a la Asamblea Nacional del país «decretar hoy mismo régimen de excepción, de acuerdo al artículo 29 de la Constitución de la República», anunciándolo a través de su cuenta de Twitter.

El artículo al que Bukele hace referencia dice que «En casos de guerra, invasión del territorio, rebelión, sedición, catástrofe, epidemia u otra calamidad general, o de graves perturbaciones del orden público», podrán quedar suspendidas ciertas garantías establecidas en otros artículos de la Constitución.

Efectivamente se estarían suspendiendo la libertad de circulación, la libertad de expresión y la libertad de asociación mientras dure la emergencia.

«Tal suspensión podrá afectar la totalidad o parte del territorio de la República, y se hará por medio de decreto del Órgano Legislativo o del Órgano Ejecutivo, en su caso» dice el artículo. Así mismo, el presidente Bukele convocó a todos los diputados a una sesión extraordinaria programada para las 11 de esta noche.

El llamado del presidente surge luego de que en el país se registrasen por lo menos 14 homicidios el pasado 25 de marzo, siendo así la primera oleada de violencia del año. Las autoridades salvadoreñas no han especificado las razones de esta oleada y la Policía Nacional Civil (PNC) informó que el presidente Bukele se reunió en la madrugada del 26 de marzo con su Gabinete de Seguridad y con Rodolfo Delgado, fiscal general.

Según la PNC, en su mayoría los homicidios ocurrieron en los departamentos de La Libertad y San Salvador, entre las víctimas se encontraban al menos dos miembros de la banda delincuencial Mara Salvatrucha (MS13).

También a través de Twitter, Bukele instó a las Fuerzas Armadas y a la PNC a «dejar que los agentes y los soldados hagan su trabajo», apuntando que «deben defenderlos de las acusaciones de quienes protegen a los pandilleros» y advirtiendo que estaría pendiente de «los jueces que favorezcan delincuentes».

La medida fue aprobada la madrugada de este domingo, con los votos de 67 de un total de 84 diputados durante la sesión extraordinaria convocada a pedido de Bukele por el líder de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Nación

El sospechoso de asesinar a Carmen Ernesto Herrera Herrera, funcionario de la Alcaldía de San Rafael del Norte, es Carlos Evertz Rodríguez Cruz, de...

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024