Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

ONU votará resolución que establece un mecanismo de seguimiento para Nicaragua

Organizaciones defensoras de derechos humanos dirigieron una carta al Consejo de la ONU solicitando que aprueben el mecanismo de seguimiento para Nicaragua e investigar los eventos que surgieron desde el 2018.

Más de 15 entidades de derechos humanos dirigieron una carta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solicitando que se apruebe un mecanismo de seguimiento para Nicaragua que serviría para investigar los abusos a derechos humanos y crímenes que se cometieron en el país a partir de las protestas sociales del año 2018.

Entre las más de 10 organizaciones firmantes se encuentran el Cenidh, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, el Movimiento Autónomo de Mujeres, Unión de Presos Políticos de Nicaragua, entre otras.

En la misiva afirman «la importancia de la creación del nuevo mecanismo de investigación para que las víctimas tengan acceso a la justicia» para que los «responsables de graves abusos rindan cuentas por los delitos cometidos».

El organismo internacional de derechos humanos Raza e Igualdad se pronunció en su cuenta de Twitter pidiendo hacer eco para que el mecanismo sea aprobado.

ONU votará la creación del mecanismo

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU votará este jueves a primera hora la creación de dicho mecanismo según lo informado en su nota de prensa. En la comunicación también se destaca que el Colectivo 46/2, integrado por 21 organizaciones de derechos humanos, fue el que solicitó la creación de dicho mecanismo.

Rosario Murillo, la mujer que ante la incapacidad o falta de Ortega asumiría, oficialmente, el poder

«Para nosotros que vivimos esta dictadura y violenta represión y sentimos el cierre del espacio cívico y la desesperanza en las calles del país, la creación del mecanismo propuesto por el Consejo de Derechos Humanos es una oportunidad única para promover el cumplimiento de la obligación internacional de responsabilidad sobre las graves violaciones y avanzar hacia la apertura de los procesos de memoria, verdad, justicia y reparación», expresa la carta dirigida al Consejo.

La ONU a través de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) ha brindado recomendaciones a la administración de Daniel Ortega, y ha solicitado el ingreso de misiones especiales al país para constatar la situación de derechos humanos, sin embargo el Estado nicaragüense se ha negado rotundamente.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El buque Ark Silk Road No.867, el segundo de su tipo en China, salió el pasado 8 de septiembre a misiones humanitarias por países...

Política

Las liberaciones se darán desde la cárcel La Modelo, en Managua, y otras siete penitenciarias a lo largo de todo el país

Nación

En la semana que terminó el 18 de octubre los diagnósticos fueron de 253, por lo que registró un aumento de más de 50...

Nación

Muchos de los despedidos son jueces que se prestaron a falsificar pruebas e inventar acusaciones en contra de opositores y periodistas en 2018 para...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024