Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Condenan a 9 años de cárcel al gerente general de La Prensa

La encargada de dictar sentencia de culpabilidad e imponer la condena de cárcel fue la jueza Nadia Tardencilla, hija de un alto funcionario de Ortega.

Juan Lorenzo Holmann. Foto | Nicaragua Investiga

Este jueves el sistema de justicia nicaragüense, controlado por Daniel Ortega, impuso una condena de nueve años de cárcel al gerente general del diario La Prensa, Juan Lorenzo Holmann Chamorro.

El opositor fue encontrado «culpable» del supuesto delito de lavado de dinero, bienes o activos el miércoles 23 de marzo por la jueza Nadia Tardencilla, titular del Juzgado Segundo de Distrito Penal de Managua, quien fue la encargada también de dictar sentencia.

La historia de Juan Lorenzo, el gerente de La Prensa encarcelado

En su sentencia, la judicial manifestó que Holmann Chamorro deberá guardar prisión hasta el 9 de septiembre del 2030.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), ilegalizado por el régimen en diciembre del 2018, catalogó el juicio de «espurio» y apuntó que al opositor también se le impuso «una multa millonaria».

El diario Confidencial manifestó que la multas económicas impuestas ascienden a 56,961 299.43 córdobas y a 1,621 586.85 dólares. Esto supuestamente equivale a tres veces el dinero, bienes y activos que Holmann supuestamente habría lavado.

Holmann fue arrestado al día siguiente, el 14 de agosto, cuando según su familia fue llevado «bajo engaños» a la cárcel conocida como El Nuevo Chipote y no volvió a salir de allí.

General Avilés tacha de «mercenarios de la información» a periodistas

Hay que destacar que la jueza Tardencilla ttambién ordenó que los bienes ocupado el 13 de agosto del 2021, es decir, las instalaciones de La Prensa, continúen bajo custodia.

El encarcelamiento de Holmann y de periodistas como Miguel Mora y Miguel Mendoza ha sido condenado por gremios periodísticos nacionales e internacionales entre los que destaca la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Él es uno de los más de 40 opositores, activistas, exaspirantes presidenciales, empresarios y campesinos encarcelados desde mediados del 2021, cuando el régimen Ortega desató una nueva ola de represión contra la disidencia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La concesión del premio al periódico provocó una tempestad política y llevó al régimen sandinista a anunciar su salida de la UNESCO, la agencia...

Política

Los retiros se hicieron este martes 6 de mayo de 2025 mediante un acuerdo presidencial publicado en La Gaceta, diario oficial de Nicaragua.

Política

Murillo calificó el premio como un acto “humillante”, acusando a la UNESCO de “denigrar”, “calumniar” y “falsificar la historia” del país. También amenazó de tener...

Política

Su personal abandonó el país en 2022 y, desde entonces, siguen informando a través de internet desde el exilio en Costa Rica, Estados Unidos,...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024