
Ortega saca a Leonardo Torres del Consejo Directivo del Banco Central
A finales del año 2021 Leonardo Torres cayó inexplicablemente en "desgracia" ante Daniel Ortega, pese a que durante años pareció uno de sus leales.

Este miércoles 6 de abril Daniel Ortega finalmente sacará del Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua (BCN) al empresario sandinista Leonardo Torres Céspedes.
Mediante un acuerdo presidencial publicado en La Gaceta, Diario Oficial, Ortega nombró a Germán Manolo Miranda, como miembro propietario del Consejo Directivo, cargo que ocupará «a partir del 1 de junio del año 2022, por un periodo de 5 años».
Leonardo Torres, el empresario que quería «transformar» al FSLN pero siendo leal a Ortega
Este sustituirá a Leonardo Torres Céspedes, cuyo periodo de nombramiento expirará el 31 de mayo del año 2022.
Mediante otro acuerdo presidencial, Ortega también nombro a Francisco Jose Quiñonez Murphy, como miembro propietario del Consejo Directivo.
Torres caído en desgracia ante los Ortega
Hay que recordar que a finales del año pasado Torres cayó inexplicablemente en «desgracia» ante la pareja en el poder, a tal punto que la Asamblea Nacional canceló las personerías jurídicas a empresas y organizaciones manejadas por él, como la Universidad Hispanoamericana (Uhispam), la Asociación Consejo Nicaragüense para la Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme) y la Cámara de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (Cantur).
Resultados macroeconómicos presentados por el Banco Central de Nicaragua despiertan dudas
Hasta el momento el empresario no ha explicado públicamente lo que pasó entre él y Daniel Ortega y Rosario Murillo, pese a que había sido leal a estos, a tal punto que participó en la mesa del gobierno durante el fallido diálogo nacional del 2018.
Nicaragua Investiga confirmó que la casa de Torres se mantiene custodiada con una patrulla policial de forma permanente.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.
Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.