Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

RAE preocupada ante posible cierre de Academia Nicaragüense de la Lengua

La Academia Nicaragüense de la Lengua fue fundada por decreto ejecutivo en 1928 y ahora está amenazada por la cancelación masiva de organizaciones civiles ejecutada por el gobierno de Daniel Ortega.

Foto: Real Academia de la Lengua

La Real Academia Española (RAE) manifestó «su profunda preocupación por la noticia del posible cierre de la Academia Nicaragüense de la Lengua» que por acción de la Asamblea Nacional de Nicaragua podría ver su personalidad jurídica cancelada.

Desde hace 94 años, la Academia Nicaragüense de la Lengua «desarrolla una labor incansable en beneficio directo del pueblo, que es el dueño del idioma, y cumple una función imprescindible en el concierto internacional», expresa la RAE.

¿Cómo le beneficia a Ortega la polarización creada por grupos radicales de Nicaragua?

La Academia Nicaragüense de la Lengua fue creada por decreto ejecutivo el 8 de agosto de 1928, en tiempos del presidente conservador Adolfo Díaz.

Las últimas organizaciones no gubernamentales en la mira de la Asamblea Nacional están dedicadas a la preservación y difusión de la cultura y el conocimiento, como es el caso de la Fundación del fallecido expresidente Enrique Bolaños Geyer.

Nuevamente es el diputado sandinista, Filiberto Rodríguez, conocido como «el verdugo de las ONGs», el que propuso la cancelación de la Academia Nicaragüense. Se preve que la Asamblea cancele oficialmente estas ONG’s en la sesión del próximo 31 de mayo.

La postura oficialista, expuesta por el propio Rodríguez, es que los organismos no «han desarrollado sus actividades al margen de la ley… [violando] lo establecido en diferentes cuerpos normativos que les regulan». Mientras, la comunidad internacional ha calificado estas cancelaciones de organismos independientes como burda represión.

«La RAE, que defiende las libertades de pensamiento, expresión y asociación como los primeros valores de cualquier sistema de convivencia, respalda y reivindica enérgicamente el legítimo derecho de la Academia Nicaragüense de la Lengua a servir a sus conciudadanos» expresa el comunicado.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Economía

Las esperanzas de que Trump reconsidere su política se desvanecieron el domingo cuando aseguró que "a veces tienes que tomar la medicina para arreglar...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024