Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Más de 100 mil nicaragüenses solicitaron asilo político en el 2021, según ACNUR

El informe, titulado “Tendencias Globales, desplazamiento forzado en 2021”, recopila que el año pasado, unas 102,000 personas huyeron de Nicaragua y buscaron asilo en Costa Rica.

Migración y economía
Imagen referencial. AFP/NI

Un informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), recoge que al menos 1.7 millones de personas migraron hacia otros países en busca de asilo. De esa cifra, 111,600 fueron nicaragüenses con solicitudes individuales de asilo registradas y reconocimientos grupales de refugiados.

El informe, titulado “Tendencias Globales, desplazamiento forzado en 2021”, recopila que el año pasado, unas 102,000 personas huyeron de Nicaragua y buscaron asilo en Costa Rica.

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo recientemente que la migración de los nicaragüenses es un hecho sin “precedentes”, porque es mayor de los que se registraron en la década de 1980, durante la Revolución Sandinista.

ONU: «Nicaragua es uno de los países más represivos del mundo»

“En 2021, las nuevas solicitudes de asilo que se registraron con más frecuencia fueron de nacionales de Nicaragua (hasta 92,700 o una cifra cinco veces superior a la de 2020). Afganistán (49,300 más o el 65 por ciento) y Siria (37,600 más o el 52 por ciento). Las personas nicaragüenses huyeron debido a la escalada de la crisis sociopolítica y la persecución política en su país”, expone el informe.

Más de 100 mil nicaragüenses solicitaron asilo político, según ACNUR. Gráfica | ONU

El documento recopiló que en 2021, el número de nuevas solicitudes de asilo individuales registradas en el mundo aumentó en un 25%, de 1.1 millones a 1.4 millones. “En comparación con el año anterior, aunque sigue siendo inferior a los 1.7 millones de solicitudes en 2018 y los 2.0 millones en 2019”, detallan.

Estados Unidos fue el mayor receptor mundial de nuevas solicitudes individuales, con 188.900 casos registrados.

Un hecho nunca antes visto

“Particularmente en esta región de América Latina se están viendo unos movimientos mixtos de refugiados y de personas desplazadas nunca antes vistos en la región. Hay muchas situaciones en la región que provocan estos movimientos. Esto es realmente preocupante y exige una respuesta de los países”, indicó Sibylla Brodzinsky, vocera de ACNUR.

Lenin Salablanca: «Hoy reconozco que estaba muy enfermo emocionalmente»

El informe recoge una lista de países muy reducidos donde los desplazados buscan protección. Las nuevas peticiones de asilo individual de 2021 se presentaron en diez países: Estados Unidos, Alemania, México, Costa Rica, Francia, España, Reino Unido, República Democrática del Congo, Italia y Uganda.

Muchos nicaragüenses han huido de Nicaragua por la crisis sociopolítica que les afecta de manera indirecta. También otros migran por la persecución política y el hostigamiento constante que mantienen los agentes policiales y de civiles contra aquellos que no comulgan con los intereses del régimen de Daniel Ortega

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Barrios de Chamorro pasó sus últimos años en territorio costarricense, país que le brindó refugio durante el recrudecimiento de la crisis política en Nicaragua

Política

Esta semana el régimen Ortega-Murillo anunció la retirada de Nicaragua de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), acusándola de ser "manipuladora"

Política

La dictadura envió una carta a Acnur atribuyendo sus “sesgadas y parcializadas publicaciones, llenas de engaños y manipulaciones”.

Política

El sacerdote, sin mencionar nombres propios pero con referencias inequívocas, dirigió sus palabras hacia quien ostenta la vicepresidencia nicaragüense

Copyright © Nicaragua Investiga 2024