Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Opositores llaman a los nicaragüenses a quedarse en casa el 19 de julio

Un grupo de opositores hicieron un llamado a los nicaragüenses a quedarse en casa este 19 de julio, fecha en que se celebra la Revolución Sandinista.

Protestas en Nicaragua. Foto ilustrativa de archivos NI.

A través de una conferencia de prensa opositores que se encuentran dentro y fuera del país realizaron un llamado al pueblo de Nicaragua a no salir de sus casas el 19 de julio, fecha en que la dictadura celebrará el 43 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

Durante la conferencia Roberto D’ Andrea, representante de Acción Ciudadana, leyó parte del comunicado en el que se establecen los motivos del porqué convocan al pueblo a no salir a las calles el próximo martes.

«Nos quedaremos en casa este 19 de julio porque jamás aceptaremos la existencia de presos políticos, los más de 400 asesinados en los últimos 4 años, por ellos nos comprometemos a defender la justicia. Nos quedaremos en casa en muestra de repudio a la tortura y tratos inhumanos a presas y presos políticos…», leyó D’ Andrea.

El opositor también comentó que el llamado lo hacían en protesta a la corrupción de las instituciones estatales, el desempleo, la carestía de la vida; pero también por la persecución hacia la Iglesia Católica y sus miembros, la demanda de elecciones libres, justas y transparentes; la cancelación de más de 800 onegés y el exilio político de miles de nicaragüenses.

Informe revela que dictadura amenazó con cierre definitivo a tres medios

Los opositores expresaron que quienes están desde el exterior realizarán actividades de protesta y repudio en las embajadas de Nicaragua en el mundo, así como una «inundación» en las redes sociales «con material sobre los atropellos a los derechos humanos de parte de la dictadura».

Con estas actividades pretenden mostrar al mundo que nada está normal en Nicaragua y esperan que así como la gente cerró sus casas durante las elecciones pasadas, lo hagan este 19 de julio.

Forjando la nueva unidad para derrocar a la dictadura

Benjamín Lugo comentó que ahora la unidad que se está forjando es más fuerte y con principios, y además están incluyendo a todos los actores de la sociedad, así como todos aquellos que al unísono exigen a la dictadura que se vaya.

«El pueblo ha estado en rebeldía desde abril de 2018 hasta la fecha, aunque ahora haya más represión la lucha sigue. Habrá un rebelión más organizada que la de 2018», expresó Lugo.

Agregaron que la manifestación de este 19 de julio es solo una de tantas actividades que tienen planificadas, pero que poco a poco realizarán otro tipo de protestas cuidando la integridad física de quienes participen. Igualmente dijeron que buscarán las formas de presionar la economía, pues según ellos, es el oxígeno de la dictadura.

Alcalde y vicealcaldesa de Rivas destituidos luego de “escándalo” financiero

Mantener la unidad y la lucha contra la dictadura

«Este gobierno va a llegar hasta donde nosotros dejemos que llegue, hay que buscar más fortalezas y empezar a actuar, el gobierno quiere crear miedo», dijo Roberto D’ Andrea.

«El 80% de la ciudadanía quiere que este gobierno ilegítimo se vaya. Desde la clandestinidad estamos trabajando porque se vaya», agregó.

Antes de concluir la conferencia, Yaritzha Mirena, estudiante exiliada y excarcelada política dijo que esee «espacio de diálogo está conformado por más de 70 organizaciones tanto a nivel interno como externo de Nicaragua» y que mantienen comunicación constante sobre lo que ocurre en el país, para ver qué tipo de estrategias trazar para continuar la lucha contra el régimen.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Nación

Actualmente en Nicaragua, una parte de los más de 50 presos políticos se encuentran desaparecidos.

Política

Los seis presos políticos se encuentran en desaparición forzosa y corren riesgo su integridad, por lo que la Corte IDH exige que sean liberados...

Nación

Rosario Murillo dijo que para aquellos que "mucho hablan", de los más de 48 mil reos comunes liberados, solo el 7.18 por ciento excarcelados...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024