Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

HRW: Nicaragua de cerrar más de 700 oenegés desde junio

Entre las oenegés cerradas se incluyen asociaciones médicas y organizaciones que trabajan en protección infantil, derechos de las mujeres y la mitigación del cambio climático

Miembros de la Policía Nacional se mantienen en constante asedio contra periodistas, opositores y sociedad civil. Archivo/NI

Nicaragua cerró más de 770 oenegés desde junio pasado mediante una ley que «socava la libertad de asociación y de expresión», afirmó este martes Human Rights Watch (HRW).

En un comunicado la organización defensora de derechos humanos estimó que la comunidad internacional, sobre todo los países latinoamericanos, deberían condenar «este desmantelamiento sistemático de los grupos de la sociedad civil que desempeñan un papel fundamental en un país que no tiene instituciones estatales independientes que actúen como control del Poder Ejecutivo».

Daniel Ortega descarta diálogo con Estados Unidos en el 43 aniversario de la Revolución

Según la organización, desde el 6 de junio de 2022 las autoridades nicaragüenses han aprobado leyes y resoluciones que cancelan el registro legal de más de 770 oenegés y fundaciones, obligándolas a cerrar. Y desde 2018 son más de 950.

El objetivo del gobierno de Daniel Ortega es impedirles «exponer los abusos y la incapacidad de las autoridades» para ayudar al pueblo en un país golpeado por huracanes y la pandemia de covid-19, acusó Tamara Taraciuk Broner, directora interina para las Américas de HRW.

Muchos de los cierres se basan en una ley de «agentes extranjeros», aprobada en octubre de 2020, así como en la Ley General de Regulación y Control de Organizaciones sin Fines de Lucro adoptada en marzo de 2022.

Confesiones que evidencian que el Ejército ha reprimido opositores antes, durante y después del 2018

Entre las oenegés cerradas se incluyen asociaciones médicas y organizaciones que trabajan en protección infantil, derechos de las mujeres y la mitigación del cambio climático.

Nicaragua tiene una de las tasas de pobreza más altas de América Latina y el Caribe. En marzo de 2021, UNICEF estimó que tras los dos huracanes de 2020, alrededor de «1,8 millones de personas, incluidos 720.000 niños, todavía necesitaban ayuda humanitaria, especialmente entre las comunidades indígenas.»

El cierre de las oenegés «forma parte de un esfuerzo mucho más amplio para silenciar a los grupos de la sociedad civil y los medios independientes a través de una combinación de tácticas represivas que incluyen legislación abusiva, intimidación, hostigamiento, detención arbitraria y enjuiciamiento de defensores de los derechos humanos y periodistas», concluye HRW.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Este caso ocurre después de la muerte de dos opositores presos en el país, que exiliados y defensores de derechos humanos atribuyeron a una...

Nación

Honduras entregó la llama a representantes del régimen nicaragüense, marcando el inicio de su recorrido por el país en vísperas de las celebraciones del...

Nación

"Me dijeron que no entraba y que no preguntara más", contó, optando por no forzar el asunto. En lugar de insistir, reorganizó su itinerario

Política

El comunicado de la dictadura subraya la "transgresión al derecho internacional" y expresa solidaridad inquebrantable con Qatar

Copyright © Nicaragua Investiga 2024