Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Régimen llama a verificación ciudadana entorno a elecciones municipales

La dictadura sandinista ha convocado una campaña de verificación ciudadana al margen del CSE, según denunció el organismo Urnas Abiertas.

Foto representativa
Simpatizantes sandinistas y trabajadores del Estado, fueron convocados de urgencia a León para dispersar la protesta de pobladores| Foto: Cortesía

La dictadura sandinista, comandada por Daniel Ortega, ha convocado una campaña de verificación ciudadana al margen del CSE (Consejo Supremo Electoral), según denunció el organismo Urnas Abiertas.

A través de publicaciones propagandísticas en redes sociales y mensajes de Whatsapp, el régimen de Ortega llamó a los nicaragüenses a una jornada de verificación ciudadana, información que fue difundida desde la mañana del miércoles 27 de julio.

Ortega y Rosario Murillo, esposa y vicepresidente, invitaron a los nicaragüenses a esta campaña de verificación, aunque las autoridades del Consejo Supremo Electoral aún no han llamado a la ciudadanía a verificarse y son estos a quienes les corresponde este proceso, según dice la Ley Electoral Ley 331, dentro del artículo 10.

Esta convocatoria de la dictadura se realizó mientras que al menos cinco alcaldías opositoras, bajo el criminalizado partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), se encuentran tomadas de manera ilegal desde hace 25 y 22 días respectivamente.

Irregularidades durante verificación ciudadana

La organización Urnas Abiertas, que se dedica al monitoreo ciudadano sobre los procesos electorales en Nicaragua, denunció que hubo irregularidades en el proceso electoral donde el dictador nicaragüense fue elegido.

Según UA, se registraron al menos 928 irregularidades durante el proceso de verificación ciudadana, donde se destacó el control partidario del FSLN y la eliminación de los centros de votación.

«Esta actividad ha sido desvirtuada y en los últimos años politizada a tal punto de servir únicamente como un acto de controlpartidario del oficialismo, sin que genere el efecto necesario para actualizar el catálogo de electores», compartió la organización en un informe.

Dictadura utiliza bienes del Estado con fines partidarios

El partido sandinista, según Urnas Abiertas, «ocupa vehículos del Estado», al mismo tiempo que «destina fondos para el pago de combustible y servicio de audio en dichas actividades de carácter partidaria».

Al mismo tiempo, denunció que instituciones Estatales como el Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Educación (MINED), la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), el Ministerio de Gobernación (utilizando ambulancias de bomberos), y el Instituto Tecnológico Nacional (INATEC), entre otros; han participado en caminatas promovidas por el régimen de Ortega-Murillo.

A su vez, Ortega ha convocado a marchas partidarias resguardadas por miembros de la Policía Nacional, y que, en algunos casos, los mismos policías «participaron en calidad de simpatizantes» de estas actividades.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Septiembre comienza en Nicaragua con banderas rojinegras ondeando junto a las tradicionales azul y blanco del país

Política

La lucha de poder ha sido descrita como un esfuerzo de Murillo por consolidar el control sobre los círculos del poder de Daniel Ortega

Política

Nicaragua Investiga realizó un Fact-Checking sobre las falsedades contenidas en los estatutos del FSLN. A continuación, destacamos las más relevantes.

Nación

Este medio obtuvo acceso a un audio filtrado en el que una simpatizante sandinista declara que todos los estudiantes desde tercer grado de primaria...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024