Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Estas fueron las declaraciones de Hugo Rodríguez que tanto molestaron a Daniel Ortega

«Abogaré por un cambio de rumbo para que el pueblo nicaragüense pueda trabajar para recuperar su democracia, mantener a sus familias y recuperar la esperanza para su futuro», dijo Rodríguez

Hugo F. Rodriguez, Jr. Foto: Departamento de Estado EEUU.

Hugo Rodríguez Jr, quien fuera nominado por Estados Unidos como embajador para Nicaragua para sustituir en funciones a Kevin Sullivan, molestó al dictador Daniel Ortega en unas declaraciones que brindó durante una audiencia en el Senado, donde, entre otras cosas, aseguró estar a favor del uso de todos los instrumentos económicos y diplomáticos para presionar los cambios democráticos en el país.

«Si me confirman, me comprometo a trabajar con el Representante comercial (USTR) y otras agencias dentro del Gobierno para evaluar todos los medios posibles para ejercer presión sobre el terreno», afirmó Rodríguez, quien luego fue retirado inmediatamente como embajador postulante por el régimen de Ortega.

Nicaragua retira beneplácito a embajador postulante de EEUU

Hugo Rodríguez también manifestó quela exclusión de Nicaragua del CAFTA-DR (Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y República Dominicana) «es una herramienta potencialmente muy poderosa» y algo que «debe ser considerado seriamente».

Calificó las elecciones de 2021 como una farsa

Rodríguez expresó que, desde las elecciones de Nicaragua en 2021, en las que Daniel Ortega fue electo presidente y su esposa, Rosario Murillo, fue electa vicepresidente, el régimen ha privado a los ciudadanos de cualquier opción real de democracia, dado que, hasta la fecha, se registran más de 190 presos políticos, entre los que se encuentran defensores de derechos humanos, religiosos, periodistas, representantes de la sociedad civil y ex aspirantes a la presidencia.

«Se ha roto la institucionalidad democrática»: relatora de CIDH para Nicaragua

Reiteró también que la dictadura sandinista «cerró el espacio cívico a un ritmo alarmante» con el cierre de al menos 700 organismos no gubernamentales, universidades y asociaciones, dando como resultado un «clima creciente de represión y miedo» en la sociedad nicaragüense.

Indicó a su vez que «Estados Unidos se ha pronunciado en contra de estos abusos» y si lo confirman -como embajador- «lo seguirá haciendo». Aseguró también que esto no es injerencia extranjera en el país, sino que es «un compromiso bajo la Carta Democrática Interamericana que tanto Estados Unidos y Nicaragua firmaron».

Acciones internacionales y de la oposición

El Senador estadounidense, Bob Menendez, consultó sobre las acciones a nivel internacional para evitar aún más el agravamiento de la crisis humanitaria que se vive en Nicaragua, a lo que Rodríguez respondió que se necesita «movilizar las voces en toda la región y todo el mundo para denunciar los abusos contra los derechos humanos, denunciar las acciones antidemocráticas que está tomando el Gobierno de Ortega, y debemos exigir la liberación inmediata de los 190 presos políticos».

Orlando Gómez, de embajador en Venezuela hace cuatro meses ahora lo ponen de consejero

«Me comprometo a trabajar con usted y el Consejo de Derechos Humanos (CIDH) o nuestros socios en Europa y Canadá, también buscar su voz y acción en forma de sanciones para unir nuestros esfuerzos para resaltar los abusos y para aislar al régimen», declaró.

Al mismo tiempo, lamentó que existan espacios muy limitados para la promoción de los derechos humanos. También aseguró el contacto de Washington con organismos de la sociedad civil, y que el Departamento de Estado se encuentra trabajando con ellos para que sus voces se escuchen ampliamente.

«Haremos lo que podamos para ofrecer al pueblo nicaragüense un mejor futuro en su propio país», dijo Rodríguez.

«Abogaré por un cambio de rumbo para que el pueblo nicaragüense pueda trabajar para recuperar su democracia, mantener a sus familias y recuperar la esperanza para su futuro», concluyó.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

En 2018, durante la represión a protestas antigubernamentales, grupos paramilitares afines al orteguismo tomaron múltiples propiedades sin intervención policial efectiva, a menudo dirigidas contra...

Política

El MINT, desde su reinstalación en diciembre de 2023, es señalado por múltiples violaciones de derechos humanos contra las personas disidentes al régimen sandinista

Nación

La dictadura prepara un plan especial de vacaciones decembrinas y exonerarán del IVA a hoteles, bares y restaurantes desde el 19 de diciembre hasta...

Política

La costarricense indicó que la comunidad internacional debe actuar firme contra el régimen de Ortega y Murillo por la falta de apertura democrática.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024