Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Luis Almagro dice que lo que ocurre en Nicaragua es «inestabilidad institucional»

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se refirió el lunes a la situación que vive Nicaragua.

Si bien Almagro calificó a Venezuela como una dictadura, sobre la crisis en Nicaragua habló de una “inestabilidad institucional”.

“Las democracias (en Latinoamérica) no están siendo afectadas por intentos de golpe de Estado, están siendo afectadas por mil pasos para llegar a una dictadura como la de Venezuela y por mil pasos para una inestabilidad institucional como en Nicaragua” declaró el uruguayo durante un foro de economía en San José de Costa Rica.

El diplomático insistió en que los gobiernos de América Latina deben fortalecer la democracia en la región y “erradicar malas prácticas” para evitar caer en crisis como la nicaragüense o venezolana.

Almagro ha sido señalado por ser «suave» en su postura hacia Daniel Ortega.

En junio pasado, durante una entrevista en Colombia, el uruguayo aseguró que «Ortega gobierna en Nicaragua».

“No es lo mismo. Ortega gobierna Nicaragua, Maduro reprime Venezuela” declaró Almagro al diario El Colombiano.

Según el secretario de la OEA, el hecho de que Ortega haya liberado a varios presos políticos demuestra su «compromiso» de solucionar la crisis.

Eso “demuestra niveles de compromiso del sandinismo para lograr una solución negociada” argumentó al mismo medio.

Almagro participó en San José en la inauguración del “World Bussines Forum Latinoamérica 2019”.

«El Canciller (Manuel E. Ventura), y el Secretario General compartieron durante un breve encuentro en el que conversaron sobre la situación general en América Latina» dio a conocer la Cancillería de Costa Rica en un comunicado.

Plazo de 75 días

La OEA dio a Ortega un plazo de 75 días para que busque una salida negociada a la crisis que vive el país, de lo contrario el organismo podría expulsar a Nicaragua.

Según este plazo, una Comisión de alto nivel evaluaría la crisis nacional y emitiría un informe que sería clave para la aplicación de la Carta Democrática.

El informe es un último intento para llamar al Gobierno de Ortega a retomar el rumbo democrático antes de expulsar a Nicaragua de la OEA.

Mauricio Díaz, ex embajador de Nicaragua ante la OEA, explicó a Nicaragua Investiga que la posible expulsión del país de la OEA significaría que Ortega no podrá acceder a fondos económicos de organismos multilaterales y señaló que a pesar de que el país pierde sus derechos, no pierde sus deberes, “sobre todo en materia de derechos humanos”.

Según Díaz, después de la aplicación de la Carta Democrática Interamericana y la posible expulsión de Nicaragua ante la OEA, la comunidad internacional podría recurrir a “acciones bilaterales” si Ortega no busca una salida a la crisis sociopolítica.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

En medio de la embestida de Estados Unidos en contra del Cártel de los Soles, Nicolás Maduro convocó a reunión urgente a presidentes de...

Política

La co dictadora parece querer acabar con todo lo que huela a Daniel Ortega y desmantela su estructura de poder montada desde hace casi...

Política

Activistas políticos se muestran indignados porque antiguos aliados de Ortega harán un foro para criticar las confiscaciones.

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024