Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Amnistía Internacional: «Ortega ha puesto en riesgo vida de todos los nicaragüenses»

Aministía Internacional asegurṕ que Nicaragua atraviesa por «una gravísima y profunda crisis en materia de los derechos humanos».

Ericka Guevara Rosas de Amnistía Internacional. Captura de pantalla.

La organización de derechos humanos Amnistía Internacional indicó que, a pesar de que han pasado más de cuatro años desde el estallido social de abril del 2018, Nicaragua atraviesa una situación muy preocupante.

«Para Amnistía Internacional, la situación de Nicaragua ha ocupado la atención de nuestras prioridades globales. Nicaragua atraviesa por una gravísima y profunda crisis en materia de los derechos humanos», indicó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Amnistía Internacional: «Desaparición forzosa es la estrategia de represión de Ortega»

Guevara Rosas dijo que la crisis que atraviesa el país es producto «una serie de acciones y prácticas llevadas a cabo por el gobierno de Daniel Ortega que ha puesto en altísimo riesgo la vida, la seguridad y la integridad de todo el pueblo nicaragüense».

Presos políticos por «ejercer sus derechos humanos»

La representante de Amnistía Internacional para la región de las Américas, recalcó la demanda de la liberación de los presos políticos que permanecen en los sistemas penitenciarios de Nicaragua.

«Hoy día, más de 180 personas se encuentran detenidas solo por motivos políticos, solo por ejercer sus derechos humanos. Tenemos personas que aspiraban a participar en elecciones presidenciales el año pasado, personas que representan organizaciones de la sociedad civil; líderes y lideresas de diferentes movimientos sociales, estudiantiles, campesinos», indicó Guevara Rosas.

Régimen exhibe otro grupo de presos políticos

Detención de Mendoza fue «arbitraria»

Amnistía Internacional se refirió a la detención y judicialización del periodista independiente, Miguel Mendoza y la negativa de las autoridades de El Chipote de permitirle una visita de su hija, a pesar de que no la ve desde el día de su detención el 21 de junio del 2021.

«Miguel Mendoza, como lo han dicho, es un ejemplo lamentable y devastador de la realidad que están viviendo no solo las personas detenidas arbitrariamente, sino todas las victimas de graves violaciones a los derechos humanos que han sido calificada, no solo por organizaciones como Amnistía Internacional, sino por grupos de expertos independientes, auspiciados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)», dijo Guevara Rosas.

Los familiares de Mendoza denunciaron «intimidación y acoso» por parte de los custodios de El Chipote cuando ingresan a realizar la visita al periodista.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El festival, que termina el sábado, nació en 2013 por iniciativa de Ramírez, quien está exiliado en España y fue despojado de la nacionalidad...

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024