Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU: “inversores deben ser extremadamente cautelosos al invertir en Nicaragua”

Estados Unidos asegura que el pronóstico económico de Nicaragua es «incierto» y está sujeto a riesgos a la baja, por el autoritarismo y las medidas represivas de Daniel Ortega.

Imagen referencial. Archivos/NI

Estados Unidos emitió un comunicado este domingo donde advierten a los inversores a ser extremadamente “cautelosos”  en Nicaragua, porque aseguran que el “autoritarismo” del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo se ha profundizado más en el país.

“Los inversores deben ser extremadamente cautelosos al invertir en Nicaragua”, dice el comunicado titulado Declaraciones de Clima de Inversión 2022: Nicaragua.

Agregan que el régimen Ortega-Murillo continúa suspendiendo los derechos civiles garantizados constitucionalmente, mantiene presos políticos y que ignora el estado de derecho en el país, lo que ha creado un “clima de inversión impredecible plagado de riesgos reputacionales y regulaciones arbitrarias”.

Ortega dice que empresarios «rompieron» alianza por amenazas de Estados Unidos

En el comunicado de Estados Unidos —país que es unos de los principales socio económicos de Nicaragua— detallan cómo la dictadura sandinista ha venido cerrando medios de comunicación críticos y del asalto a las instalaciones de La Prensa, el único periódico impreso del país.

“Las universidades independientes se han enfrentado a investigaciones gubernamentales invasivas y recortes presupuestarios extremos, lo que provocó el cierre de 14 universidades”, sostienen.

Fiscales incautado propiedades

Por otro lado, el comunicado sostiene que las autoridades fiscales han incautado propiedades luego de facturas de impuestos presuntamente arbitrarias y han encarcelado a personas sin el debido proceso hasta que se negociaron y pagaron los impuestos. 

“Las multas arbitrarias y las inspecciones aduaneras perjudican a las empresas extranjeras que importan productos”, dice el país norteamericano, y agrega que en respuesta al autoritarismo cada vez más profundo del régimen, casi todas las instituciones financieras internacionales han dejado de otorgar nuevos préstamos a Nicaragua, lo cual podría el financiamiento externo caer drásticamente.

Si EEUU frena importaciones nicaragüenses sería un golpe fuerte para el régimen, dicen expertos

Añadieron que el pronóstico económico de Nicaragua es incierto y está sujeto a riesgos a la baja, pero que la economía del país todavía tiene un importante potencial de crecimiento si restaura la confianza de los inversionistas mediante el fortalecimiento de las instituciones y la mejora del estado de derecho, algo que no permite el mandatario sandinista por sus medidas represivas.

El comunicado es emitido un día después del controversial discurso de Ortega donde aseguró que Estados Unidos “amenazó” a los empresarios nicaragüenses, para que estos “rompieran” la alianza con el régimen sandinista. 

“Muchos de estos empresarios que se lanzaron en contra nuestra después de haber estado en alianza, llevando muy buenas relaciones, se vieron obligados a hacerlo, porque los yanquis les amenazaron los fondos que tenían allá en Estados Unidos, y por lo tanto, destruirles sus empresas y sus negocios”, alegó.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos subió en la medición a 12 meses a junio comparado con mayo, para ubicarse...

Economía

En el ámbito empresarial, las acciones del fabricante en vehículos eléctricos Tesla cayeron un 6,79% (293,94 dólares), después de que su jefe y antiguo...

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Política

Para intentar paliar la debacle, Agricorp se vio obligada a vender acciones e incorporar nuevos inversores. Sin embargo, estas medidas no han logrado revertir...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024