Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Moncada dice que esto es una «democracia revolucionaria»

Según Denis Moncada, esta es una empresión de democracia, contrario a la oposición que afirma que votaciones son «una farsa» más organizada por el FSLN.

Pese a las denuncias de irregularidades y falta de libertades en estas votaciones municipales, el canciller sandinista Denis Moncada salió en defensa de las mismas este domingo al emitir su voto en el Colegio Público Guardabarranco, del distrito uno de la ciudad de Managua.

Para el funcionario leal a Daniel Ortega, esta es una empresión de democracia, lo que contrasta con lo que asegura la oposición en el exilio, en relación a que estas votaciones como «una farsa» más organizada por el FSLN.

«Venimos a votar libremente en paz, en tranquilidad a ejercer un derecho de todas las personas no importa el partido. La democracia popular, la democracia revolucionaria de nuestro país le da cabida a todos, es una democracia incluyente, lo hacemos en libertad y en pleno derecho para elegir a las autoridades que cada quien desee», declaró Moncada a medios de comunicación oficialistas.

Diriamba: un hombre asesinado a balazos y una camioneta abandonada

Opositores encarcelados y sin partido

Si bien el canciller sandinista dice que la gente acude a votar «sin importar el partido», en realidad la oposición que adversa a Ortega no pudo participar debido a que el año pasado el Consejo Supremo Electoral (CSE) ilegalizó a Ciudadanos por la Libertad (CxL) y el Partido Restauración Democrática (PRD), donde los opositores se habían aglutinado para correr en las presidenciales. De la misma forma, la mayoría de los aspirantes presidenciales, activistas políticos y dirigentes fueron encarcelados, desarticulándose así toda la organización política interna de los adversarios a Ortega.

En las votaciones de este domingo acuden junto al FSLN organizaciones como el Partido Alianza por la República (APRE), el Partido Liberal Independiente (PLI), la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) y Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que cuentan con un minúsculo arrastre ciudadano y son considerados por sus detractores como «colaboracionistas» del régimen.

Nuevas detenciones y denuncias de fraude electoral marcan comicios municipales en Nicaragua

La organización Urnas Abiertas ha asegura que si en realidad estos partidos fueron opositores, sus liderazgos estarían encarcelados.

«En Nicaragua ningún partido político es opositor, si lo fuesen estuvieran despojados de su personalidad jurídica o tendrían encarcelados a sus dirigentes y candidatos», dijo Urnas Abiertas a inicios de septiembre.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024