Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Cinco acontecimientos políticos que marcaron la semana del 7 al 11 de abril en Nicaragua

La dictadura sandinista rechazó los aranceles estadounidenses desde la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada en Honduras

Varias personas pasan junto a una estatua del líder sandinista Augusto César Sandino en Managua, el 22 de mayo de 2024. AFP/NI

Nicaragua es un país que vive en permanente convulsión política a consecuencia del autoritarismo con el que dirigen la nación los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo. Aquí un recuento de cinco noticias que marcaron la semana del 7 al 11 de abril.

1-Aeropuertos serán vigilados por agentes represores

El régimen sandinista cambió la Junta Directiva de la Empresa Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales para integrar a agentes represores del régimen, entre ellos el viceministro del Interior, Luis Cañas, quien se encarga de negar el ingreso a Nicaragua a opositores.

Así viven la incertidumbre del plazo de salida de EEUU los paroleados nicas

Su director sigue siendo el comisionado general José Iván Escobar Ramírez, quien en febrero de 2019, asumió el cargo de Jefe del Distrito Uno de Managua cuando era el jefe de la Dirección de Investigaciones Económicas de la Policía. En 2023, la dictadura ya lo había nombrado para que dirigiera esta institución.

2-Revelan qué es el Departamento «H» de la Policía de Nicaragua

La Policía Nacional instaló desde 2018 un centro de operaciones que trabaja de forma clandestina para realizar vigilancia política, seguimiento, verificación, filmación secreta, intervenciones telefónicas y registros secretos de casas. Se llama Departamento Técnico Operativo y es conocido internamente como “H”.

Bancos nicaragüenses anuncian horarios por Semana Santa 2025

Este Departamento “H”, que no tiene emblema ni logo para no dejar rastro de sus operaciones, funciona bajo fachada de empresas de servicios de telefonía, agua potable, gas, energía eléctrica, mensajería, casas de seguros, fumigación, ventas ambulantes de comida, servicios de limpieza.

3-Regalan instalaciones de Casa España al Ministerio del Interior

La dictadura sandinista ha premiado a la Policía Nacional y miembros del Ministerio del Interior luego de obsequiarle a ambas instituciones las instalaciones confiscadas recientemente a lo que era Casa España. Ahora este lugar será usado como un centro recreativo para los funcionarios de alto rango pertenecientes a estos entes estatales.

Rosario Murillo, codictadora impuesta por Daniel Ortega, se encargó de anunciar este viernes el nuevo regalo a los policías.

4-Inicia Semana Santa 2025 con prohibición de procesiones religiosas

La Semana Santa 2025 da inicio este Sábado de Ramos y las procesiones de la Iglesia católica están prohibidas un año más según pudo constatar Nicaragua Investiga a través de testimonios anónimos.

Desde el comienzo de la Cuaresma, el pasado 7 de marzo, las iglesias del país comenzaron a realizar sus actividades, que históricamente han sido públicas, dentro de sus propios recintos.

5-Dictadura enfurecida por aranceles de Trump

La dictadura sandinista rechazó desde la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Honduras, los aranceles que aplicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Nicaragua, del 10 por ciento.

El régimen lo hizo a través de un comunicado enviado el martes 8 de abril, por el canciller Valdrack Jaenstchke. Ahí tildó el gravamen de “medidas restrictivas al comercio internacional” y que no pueden permanecer ausentes a las respuestas.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Este medio habló, bajo anonimato, con dos feligresas que participan activamente en las celebraciones de Semana Santa en una parroquia de Managua

Política

El centro confiscado tiene amplios espacios como canchas deportivas de tenis, voleibol, cuatro ranchos, campo de fútbol y baloncesto así como salones con espacio...

Nación

Parole en suspenso: una juez federal prometió revocar la disposición del Departamento de Seguridad Nacional, pero aun no se ha emitido una sentencia oficial...

Economía

El Salvador recibió 1.406,3 millones de dólares y Nicaragua 909,1 millones de dólares en los dos primeros meses de 2025, según sus bancos centrales.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024