Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Minsa habla de reducción de la malaria, pero oculta que se ha propagado en el Pacífico

Se desconoce el comportamiento epidemiológico real de la malaria en Nicaragua, porque el régimen no brinda información, lamenta un infectólogo.

La malaria o paludismo es una enfermedad infecciosa grave transmitida por mosquitos, presente en casi todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo.

El Ministerio de Salud (Minsa) viene reportando disminuciones en los contagios de la malaria a nivel nacional, pero ha ocultado que esta enfermedad, que estaba «confinada» solamente al Caribe, ahora también se ha propagado al Pacífico, explicó a Nicaragua Investiga un infectólogo bajo condición de anonimato.

«Desafortunadamente desconocemos el comportamiento epidemiológico real de este problema de la malaria» en Nicaragua, lamenta el médico, porque la dictadura «maneja muy discrecionalmente esta información».

Mató a su jefa con una piocha cuando lo descubrió robándole

Sin embargo, se ha conocido de brotes en Chinandega y en San Juan del Sur, así como en Managua, lo cual quiere decir que el régimen no está manejando bien el tema de la malaria, afirma el especialista.

Si realmente es cierto que los casos de malaria están disminuyendo, que puede ser posible, se debe a que en el 2023 se les salió de control esta enfermedad, aclara la fuente.

«La malaria se había confinado al Atlántico (Caribe), pero comenzaron a aparecer nuevos casos en el Pacífico. Eso quiere decir que las medidas de control epidemiológico no están siendo efectivas, y que ha habido extensión de la malaria hacia el Pacífico, fundamentalmente Plasmodium vivax», uno de los parásitos causantes de la más frecuente forma de malaria benigna.

Aumentan casos de malaria, dengue e influenza en Nicaragua

La malaria en el Pacífico

En Managua, añade, se detectaron «casos autóctonos», es decir, no están relacionados con los casos de malaria que se presentan en el Caribe.

En el caso de San Juan del Sur, no se han reportado casos de parte de las autoridades del régimen, pero médicos independientes sí han detectado que algunas personas extranjeras se infectaron de la malaria Plasmodium Vivax.

En Chinandega, se detectaron los casos en el área del ingenio San Antonio, en Chichigalpa.

«Se tienen que reportar todos estos casos que se detectan al Ministerio de Salud y ellos se supone que comienzan a tomar todas las acciones para tratar de reducir la incidencia de la enfermedad, pero hasta ahí, no tenemos otro tipo de información, no lo publican», se quejó el especialista.

El Caribe sufre nuevamente por repunte de casos de malaria

Solo dos tipos de malaria en Nicaragua

La fuente agregó que en el mundo hay cinco tipos de malaria, pero en Nicaragua se han detectado principalmente dos, Plasmodium falciparum y la Plasmodium vivax.

La falciparum suele registrarse en la zona del Caribe nicaragüense y es, por lo general, más grave la enfermedad. Se asocia a diversas complicaciones a nivel del sistema nervioso central, renal y pulmonar.

En cambio la vivax es más leve el cuadro de la enfermedad y es la que más se presenta en el Pacífico del país, afirmó el médico.

Los tratamientos varían un poco para ambos casos. La falciparum puede ser resistente a los tratamientos convencionales, aunque en Nicaragua no se ha detectado resistencia, finalizó diciendo el experto.

En 2023, se registraron 5,570 casos de malaria Plasmodium vivax, mientras que de Plasmodium falciparum fueron 1,199.

Según el Minsa, en la semana que finalizó este domingo 9 de junio, solo se reportaron 35 casos de malaria en todo el país, un 24 por ciento menos que la semana anterior, pero no especifica el tipo.

 

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Reportajes

El economista Enrique Sáenz recordó que, al no poder alcanzarlo físicamente, el régimen decidió aplicarle “muerte civil”, a través de un proceso ilegítimo de...

Nación

El informe policial confirma que el hondureño José Flores le propuso a la víctima mantener relaciones sexuales. Al ser rechazado, la agarró a la...

Nación

Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales. Sin embargo, hay numerosas afectaciones a nivel nacional y las autoridades han informado que el...

Memoria

Excontras lamentan que políticos, por corrupción y pactismo, hayan echado a la "basura" 10 años de lucha de los contras para que hubiese democracia...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024