Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Banco Central renueva línea de crédito por 200 millones de dólares con el BCIE

Ni el Banco Central de Nicaragua ni el BCIE dieron a conocer las demás condiciones de la nueva deuda y cuánto se debe pagar en concepto de intereses.

Banco Central renueva línea de crédito por 200 millones de dólares con el BCIE
Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE.

El Banco Central de Nicaragua (BCN) asumirá una deuda de hasta 200 millones de dólares, tras renovar un contrato de línea de crédito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El contrato fue firmado este miércoles 15 de noviembre de 2023, y tiene por objetivo “apoyar la gestión de liquidez del BCN”, mientras se acrecienta la deuda externa del país.

“La renovación de la línea de crédito es consistente con el objetivo del BCN de fortalecer la red de seguridad financiera, resguardar la estabilidad financiera y contribuir con la credibilidad del régimen cambiario, pilar fundamental para la estabilidad macroeconómica de Nicaragua”, afirma el BCN en una nota de prensa.

BCN emite nuevos billetes de 50 y 200 córdobas con «mejoras» incorporadas

14 años asumiendo deudas

Esta no es la primera vez que el Banco Central asume una deuda de tal magnitud con el BCIE, desde 2009 la institución monetaria nicaragüense ha tenido acceso a estos millonarios desembolsos, cumpliendo este 2023, catorce años ininterrumpidos.

Los fondos de la línea de crédito son de “carácter revolvente”, es decir, se puede volver a disponer de los recursos, una vez que se haya pagado parcial o totalmente el monto de la línea que se otorgó, y tiene una vigencia de un año a partir del 21 de agosto de este 2023.

Ni el Banco Central de Nicaragua ni el BCIE dieron a conocer las demás condiciones de la nueva deuda y cuánto se debe pagar en concepto de intereses.

Esta línea de crédito forma parte del “Programa de Crédito para Apoyar la Gestión de Liquidez de los Bancos Centrales de los Países Fundadores del BCIE”, que promueve la entidad financiera centroamericana, que otorga hasta 500 millones de dólares a algunos de sus países miembros.

Hasta el cierre de junio de este 2023 (segundo trimestre), Nicaragua mantenía una deuda externa de 14 mil 787.7 millones de dólares, de acuerdo a datos del mismo BCN. De ese dinero, 8,274.9 millones (56 por ciento) correspondían a la deuda externa pública y 6,512.7 millones (44 por ciento) al sector privado. Ante la falta de datos actualizados, se desconoce a cuánto ascendió el monto en el tercer trimestre del año (julio, agosto y septiembre).

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Se aprobó el préstamo millonario para un proyecto de mejoramiento de agua potable, que luego son usados para hacer proselitismo político a favor de...

Economía

La ceremonia de colocación de la primera piedra de la planta fue encabezada por el embajador chino en Managua, Chen Xi, y Laureano Ortega...

Economía

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento de los recibidos en 2023.

Economía

EI IMAE refleja una economía que, aunque registra un crecimiento interanual, enfrenta retos importantes en su estructura productiva

Copyright © Nicaragua Investiga 2024