Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Imparable aumento de remesas a Nicaragua: cifra récord en noviembre

El dinero enviado por los nicaragüenses en el exterior, principalmente desde Estados Unidos, continúa revitalizando la economía del país. En once meses se han inyectado 1,352.0 millones de dólares adicionales en remesas familiares.

Remesas familiares. Foto: Internet.
Imagen referencial. Foto: Internet.

El envío de remesas familiares a Nicaragua, principalmente desde Estados Unidos, marcó un nuevo récord con un total de 4,239.8 millones de dólares recibidos entre enero a noviembre del presente año, según el informe del Banco Central de Nicaragua, publicado este miércoles.

La cifra incluso está muy por encima de lo registrado en 2022, el cerró con 3,224.9 millones de dólares y ya era un monto sin precedentes.

Este año, el crecimiento de las remesas al mes de noviembre fue de un 46.8 por ciento debido a los 1,352.0 millones de dólares adicionales en relación al mismo periodo del año pasado.

«Este resultado fue explicado principalmente por el aumento de 58.9 por ciento en los flujos procedentes de Estados Unidos, equivalente a 1,298.4 millones de dólares adicionales con respecto a igual periodo del año pasado», indicó la entidad monetaria.

Desde el país norteamericano se ha enviado 3, 504.5 millones de dólares al mes de noviembre.

Adicionalmente se registró un aumento en las remesas procedentes de Costa Rica (19.5 por ciento) y España (1.7 por ciento). Por el contrario, continúan disminuyendo los flujos de remesas de Panamá (-14.5 por ciento) y El Salvador (-6.3 por ciento).

Remesas en noviembre aumentan 27.8%

Nicaragua recibió 395.4 millones de dólares en remesas familiares durante el mes de noviembre, lo que representa un incremento de 27.8 por ciento al monto registrado en igual mes del año pasado, informó el banco.

Del total de las remesas recibidas en el mes, el 82.7 por ciento provino de Estados Unidos con 327.1 millones de dólares enviados.

El 7.1 por ciento procede de Costa Rica, desde donde se enviaron 27.9 millones de dólares; el 6 por ciento de España, con 23.6 millones de dólares enviados.

Los nicaragüenses en Panamá enviaron 4.3 millones de dólares, lo que equivale al 1.1 por ciento del total; y desde Canadá se recibieron 2.8 millones de dólares, que representa el 0.7 por ciento.

Nicaragüenses siguen huyendo de la crisis

El incremento de remesas coincide con la imparable migración de nicaragüenses que huyen de la crisis económica y política de la dictadura de Daniel Ortega. Por su parte, el régimen presenta como un logro que las remesas ya representen más del 20 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Será un +18% para Managua. +54% en total para China (sumando varios aranceles), +20% para la Unión Europea (UE), +46% para Vietnam, +24% para...

Economía

Las esperanzas de que Trump reconsidere su política se desvanecieron el domingo cuando aseguró que "a veces tienes que tomar la medicina para arreglar...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024