Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Hacienda autoriza usar bonos de la República para financiar el presupuesto

El régimen de Nicaragua autorizó la emisión de bonos por montos superiores a los 20 millones de dólares y 103 millones de euros para financiar el presupuesto de este año.

La dictadura de Ortega perderá créditos millonarios por bloqueo de EEUU

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) autorizó este lunes utilizar los saldos de los bonos de la República para cumplir las metas de financiamiento interno del Presupuesto General de la República 2024, aprobado en diciembre pasado.

El ministro Iván Acosta autorizó a la Tesorería General de la República la emisión de la serie B-25-09-27 por el valor de 20 millones 300 mil dólares con fecha de emisión 25 de septiembre de 2022 y fecha de vencimiento 25 de septiembre de 2027, emitida en dólares y pagadera en córdobas.

También la emisión de la serie BRN-25-09-25 por un valor 103 millones de euros con fecha de emisión 25 de septiembre de 2018 y fecha de vencimiento 25 de septiembre de 2025, pagadera en euros.

Biden podría presionar a Ortega en un año electoral en EEUU

«Los valores gubernamentales se colocarán en tramos a través de subastas competitivas, estas se efectuarán en el Banco Central de Nicaragua los días miércoles de cada semana o el día que disponga el Comité de Operaciones Financieras (COF) del MHCP», indica el acuerdo ministerial número 012-2023, publicado en el diario oficial La Gaceta.

C$ 3,662 millones en bonos

La emisión de bonos tiene el propósito de captar fondos para contribuir al financiamiento del Presupuesto General de la República (PGR), y los pueden comprar inversionistas mayoristas (bancos, puestos de Bolsa de Valores y otras instituciones) y minoristas (personas naturales y jurídicas).

El PGR correspondiente al año 2024 cuenta con un monto total de ingresos de 138 mil 634 millones de córdobas, el cual se financiará principalmente con los impuestos.

El resto se sustentará a través de la colocación de deuda interna por un monto de 3,662 millones 430 mil córdobas en Letras del Tesoro; y a través de recursos externos, es decir préstamos y donaciones, por un monto de 21,055.7 millones de córdobas.

El PGR 2024 detalla que el financiamiento interno neto está compuesto de la colocación de Bonos de la República (3,662 millones 430 mil córdobas), el aumento de disponibilidades en el Banco Central de Nicaragua de 7,040,061,292 córdobas, menos la suma de 7,266 millones 409 mil córdobas que corresponden a pagos de amortización de la deuda interna.

El Presupuesto General de Egresos 2024 es de 133,804 millones 715 mil córdobas, de los cuales más de 15,815 millones de córdobas son destinados a «seguridad».

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024