Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Productores contarán con un sistema de alerta que les advertirá cuando se acerque una sequía

Ineter también anuncia una aplicación móvil para que en tiempo real los productores puedan acceder a información sobre las lluvias desde sus fincas.

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) pondrá a disposición de los productores un sistema de alerta temprana que les advertirá cuando se acerquen las sequías, informó este jueves el director de meteorología, ingeniero Marcio Baca, según publicó la radio oficialista La Primerísima.

Además, también habrá una aplicación móvil para que en tiempo real los productores puedan acceder a toda la información y poder tomar las medidas de prevención ante la falta de lluvias.

Conforme a lo dicho por Baca, el sistema de alerta temprana para sequías entrará en funcionamiento en el mes de mayo.

“En pocas palabras, lo que van a tener es una comunicación directa con las estaciones meteorológicas de manera automática y en tiempo real”, manifestó el funcionario.

Productores de café de Las Segovias no podrán cumplir sus metas

La aplicación

Respecto a la aplicación que estará disponible en los teléfonos celulares, Baca expresó que contendrá información en tiempo real para que los productores la usen en sus fincas.

Baca destacó que actualmente Nicaragua posee la mejor red meteorológica de la región centroamericana, con más de 120 estaciones meteorológicas, así como un radar Doppler para localizar y calcular las trayectorias de las lluvias. Asimismo, se cuenta con una red de rayos que son detectoras de tormentas eléctricas.

Ineter prevé que La Niña reaparezca en agosto o septiembre

Tecnología avanzada

En los años ochenta del siglo pasado, recordó Baca, todo era manual, pero ahora en el Ineter se utilizan herramientas tecnológicas, principalmente en redes de última generación donde la comunicación es vía satélite.

“Tenemos en nuestro instituto una estación terrena que se comunica directamente con el satélite, es decir, que no tenemos la necesidad de pasar a través de terceros para poder obtener el dato”, especificó el director de meteorología, quien añadió que en junio del año pasado comenzaron a funcionar los primeros modelos dinámicos, que son la tecnología más avanzada en pronóstico de lluvias y huracanes, hechos exclusivamente para Nicaragua.

“Son fantásticos (estos modelos dinámicos) para poder pronosticar por donde están (los huracanes), que distancia lleva y que velocidad llevan”, finalizó diciendo Baca.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024