Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

BCIE renueva crédito de US$200 millones con el Banco Central de Nicaragua

La renovación de esta facilidad crediticia brindada por el BCIE fue efectuada en respuesta a la solicitud del Gobierno de Nicaragua.

Imagen referencial. Archivos/NI

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) renovó este 25 de octubre un contrato de línea de crédito por un monto de US$200 millones con el Banco Central de Nicaragua (BCN) para «apoyar su gestión de liquidez«.

Gobierno anuncia congelamiento en el precio del combustible

La renovación de esta facilidad crediticia brindada por el BCIE fue efectuada en respuesta a la solicitud del Gobierno de Nicaragua, según informó la institución multilateral a inicios del mes de septiembre.

De acuerdo a la nota de prensa, «la línea de crédito podrá ser utilizada para solventar contingencias de liquidez y fortalecer la posición de liquidez del BCN». Este instrumento fue suscrito por primera vez el 21 de agosto de 2009 y es de carácter revolvente. Esta sería la decimosegunda renovación de esta línea de crédito con vigencia de un año a partir del 21 de agosto de 2021.

«La renovación de esta línea de crédito es consistente con los objetivos institucionales del BCN de asegurar la estabilidad de la moneda nacional y resguardar la estabilidad financiera, elementos claves para la estabilidad macroeconómica de Nicaragua» detalló el BCN en su nota de agradecimiento.

La firma del crédito ya había sido anunciada por el propio BCIE un mes atrás, la cual está firmada en el marco del “Programa de Crédito para Apoyar la Gestión de Liquidez de los Bancos Centrales de los Países Fundadores del BCIE”.

Unicef ya no supervisará préstamo del BCIE destinado para vacunas

El Presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, expresó entonces que «en estos tiempos en medio de la pandemia del COVID19, nuestra prioridad es continuar apoyando a nuestros países miembros para afrontar la recesión económica internacional» y por ello «el Banco mantiene su fortalecimiento y capacidad financiera con el objetivo de trasladar los beneficios a los países».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Según datos oficiales, entre enero y marzo de 2025, Nicaragua recibió 1,441.3 millones de dólares en remesas.

Economía

Se aprobó el préstamo millonario para un proyecto de mejoramiento de agua potable, que luego son usados para hacer proselitismo político a favor de...

Economía

Las remesas familiares se ubicaron en 5,243.1 millones de dólares, representando 26.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Economía

“Estas batallas comerciales de aranceles afectan, porque el comercio se deprime como resultado de todos esos aranceles. Tenemos que tomar en cuenta esa realidad”,...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024