Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Gobierno dice que asumirá incremento de combustibles en Semana Santa

En su comunicado, las autoridades no especificaron qué ocurrirá con los precios una vez acabe Semana Santa.

Imagen referencial. Archivos/NI

Autoridades del gobierno de Nicaragua anunciaron que no habrá variación en el precio de combustible durante la Semana Santa pues el Estado supuestamente asumirá las alzas. También las alzas en el precio del gas licuado de petróleo, de consumo familiar, serán asumidas.

Régimen celebrará «Día del Deportista» el 19 de abril

En su comunicado, el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) explica que «de acuerdo con los precios internacionales el precio del Diésel para la siguiente semana los mismos deberían incrementarse en 13.63 C$/galón. Sin embargo, se ha decidido que no se incremente dicho precio y asumir el 100% de dicho incremento».

«Es preocupación constante de la Presidencia de la República el impacto que estos precios tienen en la Economía Familiar y de los sectores económicos del País» sigue el comunicado, pese a que el combustible de Nicaragua es uno de los más caros de la región.

Las autoridades afirman que esta medida responde al «incremento constante que han tenido desde inicios del año 2021 los precios internacionales del petróleo y sus derivados que afectan las economías de todos los países» y que beneficiará «a las familias nicaragüenses y a las diversas actividades económicas que realiza nuestro pueblo relacionadas con la producción y el transporte colectivo».

Los altos precios en el combustible han afectado el precio de la vida en Nicaragua, sobre todo en el primer trimestre de 2022. Sin embargo, en el comunicado las autoridades no especificaron qué ocurrirá con los precios una vez acabe Semana Santa.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024