Síguenos

¿Qué estas buscando?

Memoria

La Penca, un atentado terrorista en la frontera tica y la confesión de un Comandante

El atentado terrorista de La Penca, en el que murieron periodistas costarricenses, fue perpetrado por el FSLN. La dictadura sandinista quería matar a su antiguo compañero de armas Edén Pastora.

Era una escena dantesca. La explosión había dejado personas con los intestinos de fuera, con las piernas cortadas, con graves lesiones y quemaduras. Gritos de dolor, llanto, agonía. El resultado: siete muertos y una veitena de heridos. Ocurrió el 30 de mayo de 1984 en La Penca, un campamento guerrillero del disidente sandinista Edén Pastora, en Río San Juan, cerca de la frontera con Costa Rica. No fue un ataque militar, fue un atentado terrorista para matar a Pastora. A quienes lo planificaron les importó poco que entre las víctimas habría civiles, periodistas, algunos de los cuales simpatizaban con el régimen dictatorial que en 1979 se había impuesto en Nicaragua tras derrocar a la dinastía de la familia Somoza.

Costa Rica guarda en su memoria ese atentado. Dos de los periodistas muertos (Jorge Quirós y Evelio Sequeira) y varios de los heridos eran de esta nacionalidad y por eso cada 30 de mayo se conmemora el Día del Periodista Costarricense. También murieron la periodista estadounidense Linda Frazier y cuatro de los guerrilleros de Edén Pastora.

Ese atentado tiene autoría debidamente documentada: El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Uno de los nueve comandantes que gobernaban por esa época en Nicaragua, admitió muchísimos años después, con cierta culpa, que fue una obra de ellos, específicamente del Ministerio del Interior. Hoy ese comandante sandinista por azares de la vida está exiliado precisamente en Costa Rica, huyendo de Daniel Ortega. Se trata del comandante de la revolución Luis Carrión.

Periodistas mientras embarcaban por el Río San Juan para llegar a la conferencia de Prensa en La Penca. Foto: Archivo.

«Yo conocí que fue una operación de la inteligencia del Ministerio del Interior en aquel momento y lo conocí pocos días después que el hecho ocurrió. Fue algo vergonzoso, segundo, fue terrible, es decir criminal, pero lo más grave para mi fue no haberlo confrontado después que sucedió», confesó Carrión a la periodista Susan Morgan en el documental Goodbay Nicaragua, del 2011, dirigido por Peter Torbioernsson. Ambos periodistas fueron víctimas del atentado.

Torbioernsson con especial culpa dedicó toda su vida después del atentado a buscar la verdad, porque como él era simpatizante de la lucha sandinista en aquel momento, accedió a llevar al lugar del atentado; la conferencia de prensa convocada por Edén Pastora, a un supuesto fotógrafo que le recomendó el Ministerio del Interior. Ese hombre, Roberto Vital, fue el encargado de poner la bomba.

La historia de Róger Miranda Bengoechea, el mayor desertor del sandinismo

Carrión era el viceministro del Interior de la época y al conocer lo ocurrido su actitud fue «evadirlo» y «no ponerlo sobre la mesa», según confeso él mismo.

«Hubo allí una actuación bajo el principio de que el fin justifica los medios, debí haber exigido o tomar una actitud más enérgica y francamente yo me arrepiento de no haberlo hecho en ese momento», expresó el comandante sandinista.

Un agente sandinista

El acto terrorista fue perpetrado por el Ministerio del Interior de Nicaragua y Roberto Vital era un agente secreto de esa entidad.

Se hacía pasar como fotógrafo y logró filtrarse en la conferencia gracias a Peter Torbioernsson, entonces simpatizante de los sandinistas, quien le estaba haciendo «un favor» a un alto jerarca del régimen sandinista, el agente cubano Renán Montero.

«Dijo que era danés, de padres de origen danés que emigraron a Venezuela. Los sandinistas dijeron que se hacia llamar Per Anker Hansen. Yo sabía que era un espía sandinista, pero no sabíaa que iba a poner una bomba y destrozar a más de 20 personas y no sabía que iba a destruir mi vida», afirmó apesadumbrado Peter Torbioernsson en su documental.

Hicieron creer que había sido Estados Unidos

Tras el mortífero atentado, Hansen se esfumó. Durante mucho tiempo se culpó a la CIA, los mismos sandinistas lo hicieron creer. Tomás Borge, uno de los nueve gobernantes, afirmaba que parecía ser una operación estadounidense, sin embargo, admitía que «la seguridad del Estado de Nicaragua no tiene pruebas de que haya sido la CIA». No acusaba, pero sembraba la semilla, mientras evitaba acusaciones en contra de los verdaderos autores. «El crimen perfecto», llamó Borge al atentado de La Penca.

«Me costó entender que fueron mis amigos»

Casi una década después, en 1993 el Miami Herald arrojó una luz. Descubrió la verdadera identidad del supuesto fotógrafo danés y los vínculos con el gobierno sandinista. Solo era cuestión de atacar cabos para llegar a los autores intelectuales. Vital ya no estaba para contar la verdad. Había muerto  en 1989 durante un ataque del izquierdista Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) al cuartel de La Tablada, en Buenos Aires, Argentina.

«Me llevó mucho tiempo entender que fueron mis amigos, los sandinistas, quienes pusieron la bomba», admitió Peter Torbioernsson.

En el 2008 el periodista interpuso ante la Procuraduría de Derechos Humanos una denuncia por crímenes de lesa humanidad contra Tomás Borge, exministro del Interior; Lenín Cerna, ex jefe de la Dirección General de la Seguridad del Estado; y Renán Montero.

5 formas de cómo Humberto Ortega se hizo millonario

Claro de los responsables de su tragedia, Peter Torbioernsson pudo confrontar personalmente a Tomás Borge: «Yo confiaba en la revolución sandinista y ustedes me traicionaron», le espetó.

El envejecido comandante sandinista, señalado de violaciones sexuales y una infinidad de crímenes, no aceptó la responsabilidad del atentado. «No acepto,» le manifestó y lo corrió de su casa según consta el el documental preparado por el periodista para contar su historia.

Era un 24 de julio del 2009. Ese mismo día moría Renán Montero, el hombre que Peter Torbioernsson había buscado por tanto tiempo.

Años después moría también Tomás Borge sin haber pisado la cárcel por sus innumerables crímenes. Lenín Cerna mantiene un perfil bajo, pero leal al actual régimen encabezado por Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Periodistas entrevistaban a Edén Pastora cuando estalló la bomba. Foto: Archivo.

Alejados de Ortega

Muchos de los comandantes, antiguos dirigentes sandinistas y allegados al régimen de los ochenta, pero ahora distanciados de Ortega, siguen llamando «errores» a los crímenes, abusos o violaciones a los derechos humanos cometidos.

En Nicaragua tirado al olvido, en Costa Rica no

Mientras unos olvidan, las víctimas siguen esperando justicia.

“Tras 40 años, la memoria del hecho está presente en quienes padecieron el atentado y en una colectividad solidaria de periodistas, sin embargo, el paso del tiempo también atiza el olvido e incomprensión de la población costarricense incluyendo las nuevas generaciones de periodistas”, señaló este 30 de mayo el Colegio de Periodista de Costa Rica.

Aunque en el 2013 la justicia costarricense cerró la investigación, ya que Vital estaba muerto, el Colegio de Periodistas de Costa Rica expresa que en la Fiscalía no se ha cerrado el caso ya que figura como crimen de lesa humanidad, y no prescribe. También destaca que «si bien el atentado ocurrió en Nicaragua, país que ya no es parte del sistema interamericano, a Costa Rica se le reclama la denegación de justicia de ciudadanos costarricenses, pese a las investigaciones legislativas y judiciales en la década de 1990”.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

Abogado costarricense explica en qué consiste el proceso por difamación en contra del padre del acusado por el crimen del nicaragüense asesinado a balazos...

Ocio

Un exempleado del jugador tico asegura que nunca firmó un contrato laboral, por lo que trabajaba sin declarar ante las autoridades, además de estar...

Nación

El abogado de Eduardo Ramirez alega "emoción violenta" y legitima defensa pese a prueba contundente.

Nación

Cuatro años de pleitos vecinales terminaron en un asesinato que ha conmocionado a toda Costa Rica y que quedó grabado en video.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024