Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

ONU: Preocupación por asesinatos de campesinos en Honduras

Bandera de Honduras. Pixabay/NI

Naciones Unidas manifestó el jueves su preocupación por el aumento de los asesinatos de campesinos en la zona hondureña del Bajo Aguán, escenario de un conflicto agrario de vieja data.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) «expresa su preocupación por el aumento en los últimos meses de los ataques, amenazas y asesinatos contra personas miembros de cooperativas» del Bajo Aguán, dijo un comunicado.

EEUU impondrá nuevas sanciones a Rusia por invasión de Ucrania

Añadió que desde el 22 de febrero del 2022 a la fecha, «la Oficina ha registrado cinco asesinatos de personas defensoras de los derechos humanos relacionadas con el conflicto agrario» en esa zona del este del país.

«Al menos cuatro de estas víctimas eran miembros de cooperativas firmantes de los acuerdos», sobre «medidas cautelares» de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, advirtió.

La ONU recordó que se cumplió un año de la firma de los acuerdos entre el gobierno y las organizaciones campesinas como Plataforma Agraria y Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA), orientado a atacar las causas estructurales del conflicto.

El conflicto estalló en 2010 cuando campesinos ocuparon miles de hectáreas de tierra cultivadas de palma africana que estaban en poder de influyentes terratenientes, apoyados por guardias de seguridad, militares y la policía. Los campesinos invocaron que «recuperaban» esas tierras.

Los predios fueron asignados entre los años 70 y 80 a los campesinos por el gobierno en virtud de la reforma agraria, pero una ley aprobada en 1991 facilitó a la venta de los terrenos a poderosos agroindustriales.

Según organismos de derechos humanos, unas 160 personas han sido asesinadas en el marco de ese conflicto, la mayoría campesinos y una veintena de administradores y guardias contratados por los terratenientes para defenderse de las ocupaciones de las tierras.

«Los grupos que están financiando a los sicarios sacaron un comunicado que iban a matar a todos los campesinos invasores de tierras», dijo a la AFP el dirigente de otra organización, el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), Vitalino Alvarez.

El Salvador aprueba reforma para que feminicidios no prescriban

Añadió que hace tres días «asesinaron» al miembro de la cooperativa 9 de de Diciembre, Alexis Pérez, de 26 años, e hirieron de bala a Delio Sevilla, mientras que el 12 de febrero mataron a Santos Hipólito Rivas y a su hijo, Javier, de 15 años.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Castro se convirtió en 2022 en la primera mujer en llegar a la presidencia en Honduras. Es aliada de su par venezolano, Nicolás Maduro,...

Mundo

Uno de los fallecidos es el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de 55 años, quien interpretaba música de su etnia garífuna

Nación

El tráfico fronterizo entre Honduras y Nicaragua se ha visto afectado en los últimos días debido a un hundimiento en la carretera Panamericana CA-6....

Nación

El nicaragüense fue capturado por las autoridades hondureñas el 16 de noviembre del año pasado.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024