Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Expresidente Alejando Toledo cumplirá 18 meses de prisión preventiva en Perú

Toledo, que fue presidente entre 2001 y 2006, está acusado de haber recibido más de 25 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de ayuda para obtener contratos de obras públicas.

El expresidente peruano Alejando Toledo llega a Lima después de ser extraditado desde EEUU el 23 de abril de 2023./ VOA
El expresidente peruano Alejando Toledo llega a Lima después de ser extraditado desde EEUU el 23 de abril de 2023./ VOA

El expresidente peruano Alejandro Toledo llegó este domingo a Lima, después de ser extraditado desde Estados Unidos para que responda a acusaciones de corrupción relacionados con la constructora brasileña Odebrecht durante su gestión de 2001-2006.

El avión que trajo a Toledo Manrique aterrizó alrededor de las 7:02 de la mañana, hora local, en el aeropuerto internacional Jorge Chávez. De allí el expresidente fue trasladado a la sede de la Dirección de Aviación Policial.

La fiscal general Patricia Benavides y el director de la Policía peruana, Jorge Angulo, fueron los que recibieron al expresidente Toledo, quien ha sido sometido a exámenes médicos antes de comparecer ante un juez.

La magistrada Margarita Salcedo tomará el control de identidad de Toledo como parte del proceso penal que se le sigue por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos.

Caso por presunta violación contra Trump arranca la próxima semana

Acusado de recibir 35 millones de dólares

El expresidente es acusado por la Fiscalía de recibir 35 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht por los tramos dos y tres de la Carretera Interoceánica.

Por este grave hecho, el juez Richard Concepción ordenó 18 meses de prisión preventiva contra Toledo en abril del 2017.

De momento se sabe que el expresidente cumplirá esta orden judicial en el penal de Barbadillo, donde también se encuentran recluidos Alberto Fujimori y Pedro Castillo.

Fujimori afronta una condena de 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad por los casos conocidos como Barrios Altos y La Cantuta.

En tanto, Castillo cumple 54 meses de prisión preventiva por el fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre del año pasado y otro caso relacionado con el Puente Tarata-Petroperú.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Mundo

Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses...

Mundo

El presidente republicano redobló las amenazas, convencido de que Musk ataca lo que él llama su "grande y hermosa ley" porque le molesta que...

Mundo

El gobierno de Trump asegura que su prioridad es detener a migrantes con antecedentes penales pero en realidad muchos han sido arrestados sin cargos

Copyright © Nicaragua Investiga 2024