Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Gobernador DeSantis firma ley en Florida contra inmigración irregular

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, habla durante una conferencia de prensa para firmar varios proyectos de ley relacionados con la educación pública y los aumentos en el salario de los maestros, en Miami, el 9 de mayo de 2023. VOA/NI

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó el miércoles la que se considera la legislación más restrictiva en todo el país en tema de inmigración, al regular el movimiento, la empleabilidad y la atención sanitaria de las personas en situación irregular en el estado.

“Los cárteles mexicanos de la droga tienen más que decir sobre lo que sucede en la frontera sur que nuestro propio gobierno estadounidense”, dijo el gobernador, en una intervención pública desde la ciudad de Jacksonville, al norte del estado.

Se trata del proyecto de ley del Senado 1718, que obliga a los empleadores con más de 25 trabajadores a usar la planilla electrónica E-Verify, así como la imposición de sanciones para quienes incumplan esta medida, al tiempo que promete cerrar el paso al tráfico humano.

Los gobiernos locales ahora están impedidos de expedir tarjetas de identificación a extranjeros que entren ilegalmente y exige a las instalaciones sanitarias a compilar datos de los mismos.

El traslado fuera de extranjeros sin la identificación requerida y en situación migratoria irregular, será visto a partir de ahora como un delito grave en el estado, señala la nueva ley.

Banco de Colombia cuestiona la reforma laboral de Petro

DeSantis, a la par que sus correligionarios republicanos, acusa a la Administración Biden de haber debilitado los requisitos migratorios, en un momento en que la Casa Blanca enfrenta una ola de solicitantes de asilo y refugio que sobrepasa las cifras de varias décadas atrás.

Biden, en proceso de negociación del presupuesto fiscal con los republicanos, a cargo de la Cámara Baja, culpa a la oposición de no facilitar un camino a una reforma migratoria, bloqueando proyectos legislativos que buscan invertir más dinero en la seguridad fronteriza.

«Está por ver. Va a ser caótico por un tiempo», dijo Biden el martes a preguntas de reporteros sobre las «herramientas» que el gobierno demócrata está imponiendo ante el fin de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

La Casa Blanca destinó en la última semana 1.500 soldados de la Guardia Nacional a proteger la frontera suroeste, limítrofe con México, ante la derogación al final de la noche de este jueves del Título 42, una emergencia sanitaria impuesta en 2020 a raíz de la pandemia.

El gobernador DeSantis describió por medio de un tuit la gestión migratoria del mandatario demócrata como un «incumplimiento del deber», y dijo que esto «les está costando la vida a los estadounidenses».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Mundo

Las preocupaciones se ven agravadas por las tácticas de conmoción del gobierno, que publicita redadas en las principales ciudades e imágenes de migrantes encadenados...

Mundo

En la caricatura, publicada en la red social X, se ve a una mujer esposada que llora a lágrima viva y viste pantalón de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024