Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

China restringe acceso a Plaza de Tiananmen en aniversario de protestas prodemocráticas de 1989

En Hong Kong, el último territorio bajo control chino donde se produjeron actos conmemorativos, la policía detuvo al menos a cuatro manifestantes la víspera del aniversario en el Parque Victoria.

Una persona de seguridad vigila a los residentes que pasan frente a la Puerta de Tiananmen en Beijing, el 4 de junio de 2023.

China restringió el domingo el ya reducido acceso a la Plaza de Tiananmen, en el centro de Beijing, por el aniversario 34 de las históricas protestas prodemocracia de 1989 en el emblemático sitio.

En Hong Kong, el último territorio bajo control chino donde se produjeron actos conmemorativos, la policía detuvo al menos a cuatro manifestantes la víspera del aniversario en el Parque Victoria.

Óscar Mojica ofrece Nicaragua a empresas de China

En ese gran espacio público hongkonés se celebró la última vigilia con velas en memoria de los cientos de miles de muertos cuando tanques militares y soldados de infantería se abatieron sobre el centro de Beijing la noche del 3 de junio y la madrugada del 4 en 1989.

Ciudades como Taipéi, Londres, Nueva York y Berlín conmemorarán el suceso. De acuerdo a reportes, se esperan conmemoraciones este domingo en al menos 30 lugares en América del Norte, Europa y Asia.

Aún se desconoce cuántas personas murieron en la represión de 1989. El debate sobre lo sucedido hace 34 años está censurado y perseguido en China y se ha visto cada vez más reprimido en Hong Kong, tras la aprobación de una amplia ley de seguridad nacional impuesta en junio de 2020, y que en la práctica prohíbe cualquier acto de recuerdo.

En Beijing se veían medidas de seguridad adicionales en torno a la Plaza de Tiananmen, que ya tenía desde hacía mucho controles de seguridad donde se identifica a todos los que entran.

Bolivia más cerca de China, pero aún lejos de reemplazar dólares por yuanes

Los que pasaban a pie o en bicicleta por la Avenida Changan, al norte de la plaza, también recibían el alto y eran obligados a mostrar una identificación. Los que tenían visas de periodista en sus pasaportes eran informados de que necesitaban autorización especial incluso para acercarse a la zona.

Aun así se veían masas de turistas visitando el emblemático lugar, con cientos de personas en fila para entrar en la plaza.

Una persona coloca una vela durante un evento que marca el 34 aniversario de la represión de China de 1989 contra los manifestantes prodemocráticos en la Plaza Tiananmen de Beijing, en Taipei, Taiwán, el 4 de junio de 2023.

Antes del aniversario, un grupo de madres que perdieron a sus hijos en la represión en Tiananmen y que reclaman compensaciones emitieron un comunicado reiterando su petición de “verdad, compensación y rendición de cuentas”.

EEUU y China abordan preocupaciones sobre asuntos comerciales

Human Rights Watch ha pedido al gobierno chino que admita su responsabilidad en la muerte de manifestantes prodemocracia.

“El gobierno chino sigue eludiendo la responsabilidad por la Masacre de Tiananmen de hace décadas, lo que ha alentado su detención arbitraria de millones de personas, su grave censura y vigilancia y sus esfuerzos por socavar los derechos a nivel internacional”, afirmó en un comunicado Yaqiu Wang, investigador de alto nivel sobre China en Human Rights Watch.

(Con información de AP y Reuters)

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Mundo

En los simulacros, las fuerzas armadas chinas "se acercan a la isla de Taiwán desde múltiples direcciones"

Economía

La ceremonia de colocación de la primera piedra de la planta fue encabezada por el embajador chino en Managua, Chen Xi, y Laureano Ortega...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024