Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

«Nuestro corazón esta noche está en Belén», afirma el papa en misa de Nochebuena

El sumo pontífice recordó en su rezo del Ángelus al mediodía de este 24 de diciembre a los «hermanos y hermanas que sufren la guerra».

El Papa Francisco preside la misa de Nochebuena en la Basílica de San Pedro en el Vaticano el 24 de diciembre de 2023. Foto: AFP / NI.
El Papa Francisco preside la misa de Nochebuena en la Basílica de San Pedro en el Vaticano el 24 de diciembre de 2023. Foto: AFP / NI.

«Nuestro corazón esta noche está en Belén», afirmó el domingo el papa Francisco, en momentos en que la ciudad de Cisjordania donde nació Jesús, según la tradición cristiana, celebraba una Nochebuena ensombrecida por la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

«Nuestro corazón esta noche está en Belén, donde el Príncipe de la Paz sigue siendo rechazado por la lógica perdedora de la guerra, con el rugir de las armas que también hoy le impiden encontrar una posada en el mundo», expresó el pontífice argentino durante la misa de Nochebuena en la Basílica de San Pedro, del Vaticano.

Jesús «no combate las injusticias desde lo alto con la fuerza, sino desde abajo con el amor; no irrumpe con un poder sin límites, sino que desciende a nuestros límites», declaró el papa, que habló en italiano con una traducción oficial proporcionada en siete idiomas.

Cena navideña será más cara este año

Unos 6.500 fieles asistieron a la misa, según el Vaticano, y otros cientos la siguieron gracias a pantallas gigantes instaladas en el exterior, en la plaza de San Pedro.

La homilía de Francisco no mencionó explícitamente a Israel ni a Gaza, pero el pontífice recordó en su rezo del Ángelus al mediodía a los «hermanos y hermanas que sufren la guerra». «Pensemos en Palestina, en Israel y en Ucrania«, declaró.

El sangriento ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre dejó unos 1.140 muertos, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras de las autoridades israelíes. Los combatientes palestinos también secuestraron a unas 250 personas, de las cuales Israel afirma que 129 siguen en la Franja de Gaza.

En respuesta, Israel inició una ofensiva aérea y terrestre en el territorio palestino, donde 20.424 personas han muerto, en su mayoría mujeres y niños, según el ministerio de Salud de Hamás.

El pontífice ha denunciado frecuentemente los ataques contra civiles en el actual conflicto.

Los cristianos palestinos decidieron cancelar este año la mayoría de los festejos navideños en Belén, donde ni siquiera se instaló el tradicional gran árbol navideño ni el pesebre de talla humana.

El jesuita argentino pronunciará su tradicional bendición «Urbi et Orbi» («A la ciudad y al mundo») el lunes a las 12H00 (11H00 GMT), durante la cual acostumbra a ofrecer una visión general de los conflictos mundiales.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, calificó el ataque de "acto criminal" en una llamada con el emir catarí, el jeque...

Mundo

Caracas dice que Washington basa su política "en mentiras y amenazas" para forzar un cambio de régimen en Venezuela

Mundo

Los israelíes, que habían llamado a evacuar esos edificios antes de bombardearlos, acusan al movimiento islamista de utilizar esas torres para operar, algo que...

Mundo

Avanzan lentamente muestras de buena voluntad entre Rusia y Ucrania de cara a posibles acuerdos de paz gestionados por EEUU.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024