Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Vacuna de Pfizer aún evita el 90% de las hospitalizaciones tras seis meses, según estudio

Como dato destacado, el estudio concluyó que el fármaco tuvo una efectividad del 93% contra la peligrosa variante delta del COVID-19.

Imagen referencial. Archivo/NI

Un nuevo estudio revela que la vacuna contra el COVID-19 de dos dosis desarrollada por Pfizer/BioNTech es efectiva al 90% para evitar que alguien sea hospitalizado por el virus hasta seis meses después de recibir la segunda dosis.

Investigadores de Pfizer y el consorcio de atención médica con sede en Estados Unidos Kaiser Permanente observaron los registros de aproximadamente 3,4 millones de personas que eran miembros del programa de proveedores y aseguradores de salud del sur de California de Kaiser entre diciembre de 2020 y agosto de este año.

Imagen referencial. Tomada de Reuters/NI

El estudio, publicado el lunes en la revista médica The Lancet, también reveló que la vacuna fue 93% efectiva contra la variante Delta, altamente contagiosa, durante al menos seis meses después de la segunda inyección.

Pero los investigadores también encontraron que la eficacia de la vacuna contra la infección se redujo del 88% un mes después de completar el régimen al 47% después de seis meses.

Dosis de refuerzo en Europa

El nuevo estudio se publicó el mismo día en que el regulador de medicamentos de la Unión Europea aprobó el uso de inyecciones de refuerzo de la vacuna Pfizer/BioNTech para personas mayores de 18 años, pero dejó a los países de manera individual decidir si recomendar o no las inyecciones para un uso generalizado.

Los hábitos alimenticios que debería tener en cuenta en tiempos de pandemia

La Agencia Europea de Medicamentos dijo en un comunicado el lunes que una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer «puede considerarse al menos 6 meses después de la segunda dosis para personas mayores de 18 años».

La agencia dijo que las personas con un sistema inmunológico gravemente debilitado deben recibir una tercera dosis de la vacuna Pfizer o Moderna al menos 28 días después de haber recibido su segunda inyección.

La guía se produce cuando algunos Estados miembro de la UE ya han comenzado a administrar inyecciones de refuerzo, mientras que otros todavía están debatiendo cómo utilizar los refuerzos en sus poblaciones.

Nuevas vacunas de refuerzo en EE. UU.

Mientras tanto, el periódico New York Times adelantó el lunes que Johnson & Johnson pedirá a la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) que apruebe una inyección de refuerzo de su vacuna COVID-19 de dosis única.

Nicaragua: Vacunas Pfizer serán destinadas para embarazadas y niños con padecimientos crónicos

La farmacéutica estadounidense anunció el mes pasado que los ensayos clínicos muestran que una segunda inyección de su vacuna aumentó su efectividad contra el virus al 94% aproximadamente dos meses después de la primera dosis, que proporcionó aproximadamente un 70% de efectividad.

Johnson & Johnson dijo que la compañía presentará los resultados de sus estudios a la FDA, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC), la Agencia Europea de Medicamentos y otras autoridades sanitarias para el uso potencial de la vacuna como refuerzo ocho meses o más tarde después de la primera dosis única de vacunación.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Hasta la fecha, 72 mujeres nicaragüenses han sido asesinadas. De ese número, 51 homicidios ocurrieron en el país, dijo Católicas por el Derecho a...

Nación

A excepción de San Pancho y Peñas Blancas, todos los puertos fronterizos de Nicaragua funcionarán las 24 horas del día

Política

El partido dice ser heredero de la Unidad Nacional Autoconvada de 2018, la coalición de movimientos sociales y organizaciones políticas

Ocio

El recinto, que costará 40 millones de dólares, podrá albergar a 23,000 aficionados, lo que lo convertirá en un referente para eventos masivos en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024