Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Blinken anuncia USD 350 millones en nueva asistencia militar a Ucrania

Imagen referencial. Archivo/NI

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció el sábado la adición de 350 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania para luchar contra la invasión rusa.

«Este paquete incluirá más asistencia defensiva letal para ayudar a abordar las amenazas blindadas, aéreas y de otro tipo que Ucrania enfrenta actualmente», dijo Blinken en un comunicado.

No se ha dado a conocer mayor información sobre esta asistencia, ni tampoco se sabe cómo responderá Rusia a esta medida norteamericana.

¿Qué ha dejado a Nicaragua la relación de Ortega con Putín?

Sin embargo, esta mañana se supo que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski logró resistir junto a su ejército una noche de ataques rusos y divulgó un video en redes sociales en las que desmiente mucha información falsa que asegura circula en internet en la que supuestamente pide a sus ciudadanos y su ejército deponer las armas y evacuarla ciudad de Kiev.

«La situación es esta; etoy aquí, no depondremos las armas, defenderemos nuestro país», dijo Zelenski.

Mientras tanto, las tropas rusas enviadas por Vladimir Putin continuan tratand de avanzar hacia la capital ucraniana en medio de la resistencia del ejército y de civiles que han sido convocados para defender su país. Rusia ha cerrado su espacio aéreo a más paísese, entre ellos bulgaría, Polonia y República Checa, al mismo tiempo que acusó a Ucrania de haberse negado a negociar. Un funcionario ucraniano dijo que esto se debió a que «las condiciones impuestas por Rusia eran demasiado arrogantes».

OTAN pide «hacer más»

Al final de la tarde ayer viernes 25 de febrero, la OTAN consideraba que los objetivos de Putin van más allá de Ucrania y empezó a reforzar sus defensas una vez que conoció las amenazas de Rusia contra Finlandia y Suecia, aunque estos dos países no forman parte de la OTAN.

«La decisión del Presidente Putín de atacar a Ucrania es un terrible error estratégico por el que Rusia pagará un alto precio durante años. Los aliados de la OTAN y la Unión Europea ya han introducido importantes sanciones, muchos de nuestros socios en todo el mundo se han unido a nosotros, debemos estar dispuestos a hacer más, incluso si eso significa pagar un precio porque estamos en esto a largo plazo», dijo Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN.

Sanciones de EE.UU. a Rusia impactarán a Venezuela, Nicaragua y Cuba, estima la Casa Blanca

Ucrania ha quedado sola en su lucha contra la invasión Rusa, porque no logró completar sus esfuerzos de pertenecer a la OTAN. El reglamento de ese orgamismo indica que solo se puede responder militarmente en defensa de un país miembro. Rusia presionó por muchos años para que Ucrania no lograra entrar a ese bloque de países, y de hecho estas intenciones fueron una de las principales tensiones en este conflicto, pues Rusia creía que Ucrania tenía demasiada cercanía con occidente y eso representaba un riesgo en sus planes de control sobre los países a su alrededor.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

La Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE - se inspiró en una estrategia llevada a cabo en Finlandia para preparar a la...

Mundo

Moscú llega al diálogo en Riad tras un acercamiento con Estados Unidos bajo Trump, que ha fortalecido sus lazos con el Kremlin.

Mundo

Moscú rechazó la propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania de un alto al fuego total e incondicional de 30 días

Mundo

Ambos dirigentes acordaron emprender "inmediatamente" negociaciones, que tendrán lugar en Oriente Medio, sobre una posible pausa gradual en la guerra desencadenada en febrero de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024