Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Los bitcóin que compró gobierno de Bukele perdieron el 50% de su valor

Por ejemplo, en octubre El Salvador compró 420 monedas por más de 59.000 dólares cada una. Eran casi 25 millones de dólares que ahora valen 9,5 millones.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Archivos/NI

La apuesta de El Salvador por el bitcóin se redujo a la mitad el martes, ya que los más de 100 millones de dólares en compras divulgadas públicamente por el gobierno cayeron casi al 50 % de su valor.

Las 10 compras anunciadas en su momento por el presidente Nayib Bukele a través de Twitter tienen un valor de mercado de poco más de 51 millones de dólares, con la transacción individual más grande de 420 monedas a más de 59.000 dólares por moneda, casi un 63 % menos.

Pandillas en El Salvador tratan de «evolucionar hacia guerrilla», dice Bukele

Bukele ha anunciado en Twitter, en al menos cuatro ocasiones, que El Salvador había comprado una «caída», un término utilizado por los comerciantes para indicar que aprovecharon una dislocación de precios que se reinicia para obtener una ganancia rápida.
Uno de los «dips» que Bukele dijo que El Salvador compró fueron 420 monedas por más de 59.000 dólares cada una a finales de octubre, un total de casi 25 millones de dólares que ahora valen 9,5 millones.

Pese a la bajada, el ministro salvadoreño de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo a medios locales que El Salvador «no ha tenido pérdidas».

«Hay mucha algarabía con nuestra estrategia Bitcoin, especulan con una supuesta pérdida de 40 millones de dólares que no se ha dado, porque no hemos vendido las monedas», dijo el funcionario, que fue citado por el periódico El Diario de Hoy.

Sin embargo, según la calificadora de riesgo DBRS Morningstar, los montos, tanto la inversión como la pérdida, son solo una fracción de los 3.650 millones de dólares que la nación centroamericana tenía en reservas de divisas hasta el mes pasado. El país tiene 7.650 millones de dólares en deuda negociable pendiente según datos de Refinitiv. En enero vence un pago de 800 millones de dólares por un bono que se cotiza a 73,5 centavos por dólar y tiene un rendimiento del 67,6%.

Óscar Arias: En lugar de tropas, Ortega debería «buscar inversión extranjera para Nicaragua»

«Los tenedores de bonos no saben cómo se realizarán los pagos de los bonos», dijo en una nota el martes Siobhan Morden, directora de estrategia de renta fija para América Latina de Amherst Pierpont Securities.

«Los datos fiscales mensuales aún no muestran un cambio de tendencia obvio, con un ritmo de gasto menor que el crecimiento de los ingresos, pero aún no lo suficiente como para reducir notablemente el déficit fiscal estructural».

* Con información de Reuters.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos afirmó esta semana que el caso despierta "serias preocupaciones respecto a un amplio abanico...

Política

En Nicaragua el régimen de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, también ha tomado acciones contra las oenegés.

Mundo

Bukele es el primer presidente latinoamericano en pisar el despacho oval de la Casa Blanca en el segundo mandato de Trump, que ha recibido...

Mundo

Los familiares entregaron un documento al coordinador residente de Naciones Unidas en Caracas, Gianluca Rampolla, exigiendo una "fe de vida" de sus parientes. Es la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024