Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Papa dice que cambio climático y guerras amenazan «supervivencia de la humanidad»

Francisco, sumamente sensible al tema ecológico, recordó que la Santa Sede, en nombre y representación del Estado de la Ciudad del Vaticano, adhiere desde este mes a la Convención Marco de la ONU que prevé una limitación del calentamiento global

Papa Francisco. Archivos/NI
Papa Francisco.

La pérdida de biodiversidad y las guerras resultan graves amenazas para «la supervivencia de la humanidad», advirtió este miércoles el papa Francisco en un mensaje enviado a los participantes en el Vaticano a una conferencia sobre el cambio climático.

La conferencia, de dos días, que se inauguró este miércoles, organizada por la Academia Pontificia de las Ciencias, bajo el título «La resiliencia de los pueblos y los ecosistemas ante el estrés climático», tiene como objetivo buscar soluciones prácticas que aumenten la resiliencia de las personas y los ecosistemas.

Papa Francisco: “Lo confieso, con Raúl Castro tengo una relación humana”

«La pérdida de biodiversidad y las numerosas guerras que tienen lugar en varias regiones del mundo tienen consecuencias adversas para la supervivencia y el bienestar de la humanidad, entre ellos problemas de seguridad alimentaria y de contaminación creciente», advirtió el papa.

«El fenómeno del cambio climático se ha convertido en una emergencia que ya no se queda al margen de la sociedad. Y que ha asumido un papel central al afectar a la familia humana (…) especialmente a los pobres y a los que viven en las periferias económicas del mundo», escribió el pontífice en un mensaje enviado en inglés.

EEUU anuncia nueva ayuda militar a Ucrania

Francisco, sumamente sensible al tema ecológico, recordó que la Santa Sede, en nombre y representación del Estado de la Ciudad del Vaticano, adhiere desde este mes a la Convención Marco de la ONU que prevé una limitación del calentamiento global.

Para abordar el cambio climático y sus impactos negativos, los líderes mundiales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), en París, acordaron a largo plazo reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2°C y esforzarse para limitar ese aumento a incluso de tan solo el 1,5ºC.

El pontífice argentino hizo un llamado a «las naciones más favorecidas económicamente para que reduzcan sus propias emisiones y brinden asistencia financiera y tecnológica a las regiones menos prósperas para que puedan seguir su ejemplo», subrayó.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Francisco no presidirá el miércoles la tradicional audiencia general semanal y el texto de su catequesis se transmitirá por escrito, informó el Vaticano

Mundo

No es la primera vez que Francisco hace una aparición pública desde el hospital Gemelli: el 11 de julio de 2021, rezó la oración...

Mundo

A pesar de su evolución, se sigue especulando con la posibilidad de que abandone el cargo debido a su fragilidad, siguiendo los pasos de...

Mundo

A los 21 años, Francisco estuvo a punto de morir de pleuresía y debieron extirparle el lóbulo superior del pulmón derecho.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024