Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

ONU alarmada por aumento de espionaje de los gobiernos a sus ciudadanos

La ONU se encuentra alarmada por el aumento del espionaje contra disidentes I Foto de Freepik

La oficina de derechos humanos de la ONU dijo esta semana que se necesitan medidas urgentes para abordar la propagación de los programas espías que muchos gobiernos están utilizando junto a modernas tecnologías digitales en red para monitorear, controlar y oprimir a sus poblaciones.

“Por ejemplo, los teléfonos inteligentes que tiene la gente, se pueden convertir en dispositivos que realmente ofrecen información sobre lo que hacemos, a dónde vamos, con quién nos reunimos, qué decimos”, dijo la portavoz de derechos humanos de la ONU, Liz Throssell, tras revelar un informe al respecto.

“Esa es una herramienta muy, muy poderosa, que es precisamente la razón por la que estamos haciendo estos llamados tan contundentes en este informe hoy”, afirmó.

Los funcionarios de la ONU aconsejan que las tecnologías deben controlarse y regularse de acuerdo con las leyes y normas internacionales de derechos humanos.

Gobierno de Bukele habría contratado «Pegasus» para espiar a periodistas salvadoreños

Throssell comentó sobre el programa Pegasus y señaló que el informe detalla cómo las herramientas de pueden convertir la mayoría de los teléfonos inteligentes en dispositivos de vigilancia las 24 horas.

La invasión de la privacidad de las personas es muy preocupante, indicó.

Las organizaciones de derechos humanos han acusado a países como China de construir un vasto sistema de vigilancia y seguridad para vigilar de cerca a sus poblaciones.

El informe de la ONU no nombra los países que utilizan tecnologías de vigilancia digital. Sin embargo, Throssell señala que más de 500 empresas habrían desarrollado, comercializado y vendido dicho software espía a los gobiernos.

Así practica el espionaje político el gobierno de Daniel Ortega

La portavoz de la ONU apuntó que algunos gobiernos toman medidas drásticas “contra las opiniones críticas o disidentes y contra quienes las expresan, incluidos periodistas, figuras políticas de la oposición y defensores de los derechos humanos”.

Los funcionarios de la ONU están pidiendo una moratoria sobre el uso y la venta de herramientas de piratería informática hasta que se establezcan las garantías adecuadas para proteger los derechos humanos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Nación

La justicia orteguista favoreció a dos integrantes de una banda de narcotraficantes evitando acusarlos por crimen organizado a pesar que las evidencias indicaban eso,...

Memoria

La dictadura somocista, encabezada por tres generaciones de la familia Somoza, se sostuvo en la represión sistemática y el control económico del país. Ahora...

Nación

Las autoridades municipales de la Alcaldía de Managua confirman que obra está "totalmente lista" pero no definen fecha de apertura

Copyright © Nicaragua Investiga 2024