Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

68 mujeres y niñas víctimas de femicidio en el 2022

60 mujeres nicaragüenses fueron asesinadas de enero a septiembre.
Imagen referencial. Archivos/NI

La organización feminista Católicas por el derecho a decidir y el Observatorio Voces, brindaron este martes un informe sobre los femicidios ocurridos en el 2022.

En el informe aseguran que fueron 68 mujeres y niñas nicaragüenses asesinadas de manera violenta, esta lista es integrada tanto por los femicidios ocurridos en territorio nacional, como fuera del país.

«Los femicidas son hombres que perpetraron y acabaron sus vidas, la mayoría de los casos, los agresores pretendían conservar y reproducir el sometimiento y la
subordinación de éstas derivados de relaciones desiguales de poder», dice el documento.

Niño de cuatro años muere atropellado por una camioneta

De estos 68 femicidios, 57 sucedieron en Nicaragua y 11 en el extranjero.

Del total de los presuntos asesinos, solamente 20 han sido declarados culpables, 05 en investigación, 14 en proceso judicial, 01 proceso judicial suspendido, 01 se suicidó y 27 han quedado en la impunidad.

De las 68 víctimas, 03 tenían entre 01 a 12 años, 07 de ellas entre 13 a 17 años, 32 tenían edades entre 35 a 59 años, 03 mujeres de la tercera edad y 01 víctima con edad desconocida.

En el departamento donde más víctimas de registraron fue en Managua con 15 casos, en segundo lugar la Región Autónoma del Caribe Norte con 11, seguida por la Región Autónoma del Caribe Sur, León y Matagalpa con 06, 03 fueron registrados en Río San Juan, 02 en Chinandega, Estelí, Jinotega y Rivas, con 01 femicidio en Nueva Segovia y Boaco.

Los países donde fueron asesinadas las nicaragüenses, fueron 04 en Costa Rica y Guatemala, 02 en Panamá y 01 en Estados Unidos.

Alarmante cifra de muertos en accidentes de tránsito en lo que va del 2023

Entre las graves consecuencias del femicidio

La organización feminista y el observatorio, hacen un llamado a no olvidar a las niñas, niños y adolescentes que son dejados en la orfandad, que es una de las graves consecuencias que deja este atroz crimen.

«Se registra que 66 niñas, niños y adolescentes han quedado en orfandad, se reconoce la necesidad de acompañar y protegerles, quienes normalmente son olvidados, en medio de la confusión y el dolor de un femicidio», declaran en el informe.

Instan a las niñas y mujeres a denunciar la violencia machista y ya no más impunidad.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Yahír Josué Gómez Mercado presuntamente asesinó a su tía, Yesenia María Mercado García, con una apuñalada en el cuello, en plena vía pública en...

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Política

En un momento crítico de la cobertura, Ortiz utilizó un teléfono celular, entonces una novedad, para transmitir en vivo el ataque contra un vehículo...

Nación

La familia anunció que informará posteriormente sobre los detalles del funeral y agradeció el apoyo recibido durante estos difíciles momentos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024