Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Régimen sandinista impide que Brasil investigue el asesinato de Raynéia Lima

La estudiante brasileña Raynéia Rocha y su madre, Maria José Da Costa. Foto: Globo.

El régimen sandinista negó a las autoridades brasileñas asistencia jurídica internacional sobre el caso del asesinato de su ciudadana Raynéia Lima, estudiante que fue asesinada el 23 de julio de 2018, en Managua. Información que fue publicada por el medio CONFIDENCIAL.

Según los documentos del Ministerio Público de Pernambuco, Nicaragua justificó la acción porque se trata “de un delito político amnistiado”.

Situación de Nicaragua volvió al Consejo Permanente de la OEA

El procurador Luis Antonio Miranda Amorin, de la oficina 13 de esa instancia, había informado desde el pasado 22 de mayo a los abogados de Acción Penal (AP) que las autoridades de Nicaragua le negaron una copia íntegra de los actos de investigación del caso.

“La documentación contiene una carta con la solicitud de asistencia jurídica internacional en materia penal (…) trámite que dirigió esa Procuraduría a Nicaragua, que tenía como objetivo la obtención de copia integral de los actos de investigación y judiciales relacionados al homicidio de Raynéia”, dijo Miranda a Acción Penal.

Brasil aseguró que si no existe una nueva «manifestación» de  las autoridades de Nicaragua en un plazo de 90 días, el caso de la estudiante será enviado al archivo de ese Departamento para que se formule de nuevo una solicitud de cooperación.

Si Nicaragua vuelve a negarse a esto, declararon que realizarán «otras medidas que se estimen convenientes».

Un caso en impunidad

La estudiante brasileña, Raynéia Lima, fue asesinada por el paramilitar sandinista, Pierson Adán Gutiérrez Solísquien confesó haberla asesinado en el juicio realizado por el sistema judicial controlado por la dictadura de Daniel Ortega.

Solís fue liberado en 2019 bajo una Ley de Amnistía aprobada por el régimen sandinista.

En una investigación realizada por Nicaragua Investiga, se reveló que Gutiérrez Solís cuenta según su planilla del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), con un sueldo de C$16,222.50 ($442.35 dólares), cantidad pagada por el Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Irtramma), del Proyecto de Tarifa Social de Transporte, que era administrado por la Empresa Nicaragüense de Petróleo (Petronic).

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Según analistas y opositores exiliados, la detención de Arce responde a una estrategia de Rosario Murillo, "copresidenta" y esposa de Ortega

Política

En el discurso, donde elevó a "santo" a Chávez, Ortega aseguró que en el fallecido dictador "no había maldad".

Política

Bayardo Arce Castaño, asesor económico de Ortega y otrora poderoso comandante de la revolución fue detenido este lunes 28 de junio luego de que...

Economía

Cuando los migrantes "perciben que hay una alta probabilidad de deportación, como está justamente sucediendo ahora, lo que hacen es tratar de enviar el...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024