Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Costa Rica admite que fue un “error” de ellos lo que provocó apagón en Nicaragua

El apagón no solo ocurrió en varias comunidades de Costa Rica, la situación se extendió a Nicaragua, Panamá y Honduras.

El pasado jueves 8 de junio Nicaragua sufrió un apagón energético que duró varias horas. En ese momento, Salvador Mansell, presidente ejecutivo de Enatrel, dijo que el apagón había sido “provocado por las salidas de unas plantas de generación en el país vecino de Costa Rica”.

Seguido de sus declaraciones, el viernes 9 de este mismo mes, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) indicó que era “falso” que los apagones ocurridos el jueves en Nicaragua hayan sido provocados por fallas en las plantas de generación de Costa Rica, como lo habían afirmaron las autoridades nicaragüenses.

“Es falso que los eventos presentados en el sistema eléctrico de Nicaragua—aún en análisis por parte del Ente Operador Regional (EOR)— fueran generados por plantas eléctricas de Costa Rica”, indicó ICE en un comunicado.

Movimiento Universitario se pronuncia tras “desaparición” de Jasson Salazar

ICE se retracta y admite “error”

Dos días después del incidente, ICE se retractó de lo informado el viernes y reconoció que se debió a un “error de coordinación” en la planta térmica Garabito, en Puntarenas.

Según la información brindada este sábado por los medios de comunicación costarricenses, la falla hizo que se tomaran medidas de seguridad, además de que el país se desconectó de manera automática del Sistema Eléctrico Regional (SER), que está conectado con los países centroamericanos.

El Centro Nacional de Control de Electricidad (Cence), del ICE informó que tres turbinas de la planta fueron apagadas y hubo una pérdida de 50,92 megavatios (MW) de generación. La situación también provocó que ocho turbinas se apagaran por desconexión automática de seguridad, esto habría provocado la reducción de 136,14 megavatios de energía eléctrica que se debieron haber generado.

El apagón no solo ocurrió en varias comunidades de Costa Rica, la situación se extendió a Nicaragua, Panamá y Honduras.

En el caso de Nicaragua se reportó que al menos el 60 % del territorio nacional habría quedado sin energía por al menos dos horas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La Asamblea Legislativa de Costa Rica intensifica la presión sobre la administración Chaves-Soto para acelerar las indagatorias del crimen que conmocionó a la comunidad...

Nación

Cuatro personas detenidas tras decomiso de más de 1,800 paquetes de droga en embarcación pesquera en el país vecino

Política

Los expresidentes declaran que las autoridades costarricenses han mostrado “una actitud de descuido e indolencia” y que “las denuncias presentadas no han sido tratadas...

Política

La vulnerabilidad de los exiliados nicaragüenses en Costa Rica se ve exacerbada por las limitaciones de los servicios de inteligencia costarricenses para detectar y...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024