Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Dictaduras de Nicaragua y Cuba colaborarán en materia de patrimonio fílmico

La Cinemateca de Nicaragua firmó un memorando de entendimiento con el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

El régimen de Nicaragua firmó un memorando de entendimiento con el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) con el objetivo de colaborar en varias materias, entre estas la preservación del patrimonio fílmico.

En representación del régimen nicaragüense firmó Idania Castillo, directora de la Cinemateca Nacional y exesposa de Juan Carlos Ortega Murillo, hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El memorando contempla que Nicaragua y Cuba trabajarán de forma conjunta en la formación y capacitación académica, circulación y exhibición de películas de ambos países, coproducción de obras cinematográficas y audiovisuales, así como la “conservación y preservación de patrimonio fílmico”.

Por parte del régimen castrista firmó Ariel Montenegro, vicepresidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

Junto a ellos estuvieron Fernando Rojas, viceministro de Cultura; el embajador de Nicaragua en Cuba Orlando Gómez;  y Adrián Carrasco, asesor de Cinemateca Nacional de Nicaragua.

¿Quién es Idania Castillo, la censora entre las sombras?

Ortega se apodera del patrimonio audiovisual

El 13 de octubre de 2022, 89 de 91 diputados de la Asamblea Nacional aprobaron una reforma a Ley Creadora de la Cinemateca Nacional, que la facultó para fiscalizar las producciones audiovisuales y cinematográficas que se realicen en el país.

Con la reforma, los legisladores convirtieron a la estatal Cinemateca Nacional, que antes estaba adscrita al Instituto Nicaragüense de Cultura, en un ente autónomo bajo la rectoría de la Presidencia de la República.

Esto ocurrió después que el periodista mexicano Otoniel Martínez ingresó al país por Costa Rica y documentó la difícil situación que viven los nicaragüenses bajo el régimen sandinista, en un documental llamado “Nicaragua, Duele Respirar”, el cual grabó con su teléfono celular.

Dictadura da zarpazo a producciones audiovisuales en Nicaragua

Censora de producciones audiovisuales

Desde el año 2014, Idania Castillo funge como codirectora de la Cinemateca Nacional y es el brazo fuerte del control de las producciones audiovisuales, tanto nacionales como extranjeras, después que en octubre del 2022 el régimen sandinista reformara la Ley creadora de esta institución.

Cineastas independientes rechazaron esa reforma por considerarla como un “mecanismo de control, censura y prohibición que, más bien, pretende restringir la libertad creativa”.

Esa ley establece en los artículos 2 y 13 facultades de “registros de actividades y medidas de aseguramiento” y “prohibir el desarrollo, exhibición pública, comercialización de los productos cinematográficos y audiovisuales, así como el decomiso de los mismos en caso que se hubiera llevado a efecto”.

Castillo, exredactora de La Prensa

Idania Castillo es periodista y entre los años 2002 y 2004 trabajó como redactora en el diario La Prensa, un medio cuyas instalaciones fueron allanadas el 13 de agosto de 2021 y posteriormente confiscadas por el régimen de Daniel Ortega.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El traslado en el carruaje fúnebre cuesta el equivalente a unos 40 dólares en moneda local, pero, dependiendo del ataúd y la ornamentación, el...

Nación

Pedro José Torres-Morán fue arrestado el 26 de julio en San José, California, luego de que las autoridades descubrieron que era buscado por las...

Nación

Nació en Managua, es Contador y el estallido social del 2018 lo alcanzó cuando estaba en su segunda carrera en la UNAN.

Política

Los propuestos por el régimen de Nicaragua para ser titular de la Secretaría General del SICA son los sandinistas Valdrack Jaentschke Whitaker, Iris Marina Montenegro...

Copyright © Nicaragua Investiga 2023