Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua no pondrá restricciones migratorias a personas provenientes de países con brotes de Coronavirus

El gobierno de Nicaragua dio a conocer este viernes las medidas de prevención en caso que se reporten casos de personas sospechosas al coronavirus.

En conferencia de prensa a donde solo se permitió el acceso a medios oficialistas, Sonia Castro, exministra de Salud, sancionada por Estados Unidos, señaló que dentro de las medidas están que las personas sospechosas del virus serán atendidas para darle seguimiento.

Castro además dijo que Nicaragua «no ha establecido, ni establecerá, ningún tipo de cuarentena» a las personas que sean sospechosas de tener el virus, pese a que el sistema de salud es primitivo. 

«Si se presentan casos con sintomatología respiratoria y con nexo epidemiológico, se ingresará a esa persona a una Unidad de Salud para su estudio y seguimiento», dijo Castro.

Asimismo indicó que las personas provenientes de países con riesgo de transmisión por el coronavirus no tendrán ninguna restricción en su movilidad y desplazamiento en el país. 

Países como El Salvador han anunciado la prohibición de personas provenientes de Irán, uno de los países con más casos del coronavirus.

Por su parte, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada anunció en la tarde del miércoles que instruyó a su Ministerio de Salud y otras instituciones «extremar medidas a razón del primer caso de coronavirus en Latinoamérica» que fue reportado días atrás.

Además, el Instituto Costarricense de Turismo solicitó a todos los actores del rubro a coordinar con el Ministerio de Salud y seguir los protocolos establecidos y recomendaciones sanitarias emitidas.

Esta semana se reportó el primer caso de coronavirus en región, y hoy el segundo, en México.

Minsa «no está capacitado»

Ana Quiros, experta en salud pública y directora del confiscado Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud CISAS, consideró que «no es solo la vigilancia, sino el dar a conocer las medidas preventivas», lo más importante en estos casos.

Además dice que el Ministerio de Salud «debe preparar la respuesta» ante la posibilidad de un contagio.

«Yo creo que el aislamiento, no es lo ideal en este caso», dijo Quiros.

La experta consideró que el Ministerio de Salud no tiene la capacidad de responder ante un eventual contagio de coronavirus, «tiene en primer lugar falta de preparación, en segundo lugar infraestructura antigua y en tercer lugar ;personal insufienciente, y sobre todo que ha cesanteado, ha despedido al personal más capacitado», manifestó.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los nicaragüenses apoyan el desalojo de vías públicas de vendedores ambulantes, pero algunos piden que les den oportundiad de trabajar

Nación

Especialistas en monitoreo aéreo, como Flightradar24, indicaron que segmentos del trayecto se cubrieron con el sistema de transpondedor desactivado, una táctica común para eludir...

Política

La Ley 1223 le da amplios poderes a Telcor para multar, cesar a operadores y proveedores, inspeccionarlos y pedirles datos de sus usuarios, lo...

Economía

Los primeros en recibir el incremento del salario mínimo serán los trabajadores del Minsa, después los del Mined y el viernes el resto de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024