Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Monseñor Álvarez es la personalidad más influyente de Nicaragua, según encuesta

Monseñor Rolando Álvarez, preso político de Daniel Ortega, es la figura pública que posee la mayor opinión favorable en el país, confirma encuesta de CID Gallup.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa.
Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa.

El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, es la personalidad pública con opinión más favorable en Nicaragua con un 48 por ciento de aprobación, confirma una reciente encuesta hecha en Latinoamérica por la firma CID Gallup.

El obispo Álvarez, quien es preso de conciencia de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, es el único religioso que aparece en la lista, en la que sobresalen presidentes y aspirantes presidenciales de la región.

Incluso, la opinión favorable que obtuvo monseñor lo colocan por encima de Xiomara Castro, presidenta de Honduras; Carlos Fernando Galán, aspirante presidencial en Colombia; Javier Milei, en Argentina; y Rafael López, en Perú.

La lista la encabeza Nayib Bukele, presidente de El Salvador, con un 90 por ciento de opinión positiva.

La encuesta de Opinión Pública fue realizada en septiembre pasado a través de llamadas celulares o entrevistas cara a cara a 1,200 ciudadanos en cada país.

Monseñor Rolando Álvarez se ha convertido en un símbolo de resistencia y fe contra la dictadura de Nicaragua. Desde su púlpito denunciaba las injusticias contra el pueblo nicaragüense y llamaba a los creyentes a continuar orando por el país, aun cuando su seguridad corría riesgo en un contexto de persecución religiosa.

El régimen sandinista lo privó de su libertad a partir del 4 de agosto de 2022 al mantener rodeada por policias la curia de Matagalpa, lugar del que luego lo sacó violentamente junto a otros religiosos el 19 de agosto de ese año y lo trasladó a Managua.  El nueve de febrero del 2025 lo envió a una celda de castigo de la cárcel La Modelo de Tipitapa, por negarse a ser desterrado, según relató el propio Ortega.

Marvin Aguilar asume la presidencia de la CSJ ante la ausencia de Alba Luz Ramos

El 18 de octubre, Ortega desterró a un segundo grupo de presos políticos, todos sacerdotes que fueron enviados al Vaticano; sin embargo, monseñor volvió a quedarse en la cárcel. El padre jesuita José María Tojeira ha reiterado que el prelado merece un reconocimiento de la Iglesia católica y ser nombrado cardenal.

En contraste, Ortega y su partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) continúan cayendo en popularidad y legitimidad. En la encuesta publicada en octubre por la firma costarricense, Ortega aparece con apenas un 33 por ciento de aprobación. A su vez, en julio pasado, la simpatía hacia el FSLN cayó a un 13 por ciento.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024