Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Canciller de Colombia y representante de Nicaragua «dialogarán» sobre fallos de la CIJ

El ministro de Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, se reunirá con el abogado nicaragüense Carlos Argüello en París, en el marco de la Conferencia General de la Unesco.

Canciller de Colomnia, Álvaro Leyva, con el abogado Carlos Argüello Gómez, agente de Nicaragua ante la CIJ. Foto: Cancillería de Colombia.
Canciller de Colomnia, Álvaro Leyva, con el abogado Carlos Argüello Gómez, agente de Nicaragua ante la CIJ.

El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, y el representante de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Carlos Argüello, se reunirán en los próximos días para iniciar las conversaciones sobre la aplicación de los fallos del tribunal internacional tras años de litigio marítimo entre ambas naciones.

Así lo acordaron Leyva y Argüello durante una conversación telefónica que se efectuó durante la visita del funcionario colombiano a Washington, Estados Unidos, informó la Cancillería colombiana el lunes 6 de noviembre.

De acuerdo a la nota, en la llamada ambos concertaron encontrarse en París, Francia, donde Leyva tiene previsto asistir al Foro para la Paz y a la Conferencia General de UNESCO, programada del 9 al 24 de noviembre.

El «diálogo» entre ambos funcionarios tiene el propósito de iniciar «un trabajo armonioso» y «avanzar en los  mecanismos necesarios para dar cumplimiento» a las sentencias de la CIJ, señala el comunicado.

Las exportaciones de China, socio de Ortega, vuelven a caer en octubre

El inicio de las conversaciones ocurre después que el dictador, Daniel Ortega, propusiera al presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmar un acuerdo luego que el máximo tribunal de La Haya rechazó la petición de Nicaragua de extender su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas, rica en recursos minerales y pesqueros.

Petro también manifestó que solicitaría un diálogo con Nicaragua. Colombia goza de la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y ha declarado que negociará «las condiciones del derecho de pesca del pueblo raizal en el Caribe».

En 2012, tras un fallo de la Corte, el país centroamericano le había ganado a Colombia 75 mil kilómetros cuadrados de mar con algunos yacimientos submarinos de petróleo y gas, así como derechos de pesca.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Ocio

La Azul y Blanco cayó por goleada el jueves ante la Selección Nacional de Haití en un partido marcado por el aguacero que sacudió...

Ocio

El juego, que fue suspendido unos minutos antes de que finalizara la primera mitad, se realiza en el Estadio Nacional, ubicado en la UNAN.

Política

El pontífice estadounidense-peruano recordó la importancia de la labor de los periodistas, que incluso a costa de su vida, informan en zonas de conflicto...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024