Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Rosario Murillo, vicepresidenta de la dictadura, exige respeto hacia las mujeres

Murillo, cuyo régimen tiene al menos a 17 presas políticas y ha desterrado y desnacionalizado a más de 50 mujeres, condenó la violencia contra las féminas.

Rosario Murillo recomendó "oraciones" a quienes tienen el corazón lleno de odio
Rosario Murillo, vicepresidenta de la dictadura de Nicaragua.

La vocera y vicepresidenta del régimen, Rosario Murillo, exigió respeto hacia las mujeres, principalmente hacia las palestinas, al tiempo que en Nicaragua incrementa la cifra de femicidios y continúa la persecución política contra la féminas por parte de la dictadura sandinista.

El mensaje lo dirigió el 25 de noviembre en ocasión del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, en el que hace referencia al conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamás sin mencionarlos directamente.

«Nuestros sentimientos fraternales y solidarios más profundos van en primer lugar a las mujeres de esa heroica y gran tierra Palestina, donde siguen sufriendo agresión brutal, incalificable genocidio, impuesto por los poderes imperiales, coloniales, neocoloniales y fascitas», manifestó Murillo en un comunicado.

Mujeres demandan un alto a la violencia y liberación de presas políticas en Nicaragua

En la misiva aprovechó para «condenar las guerras», las que, aseguró, son «impuestas con tratos inhumanos, indignos, crueles, humillantes y degradantes que violan sus derechos».

«Nos unimos en espíritu militante y combatiente, repudiando una vez más todas las formas de violencia y agresión que nos azotan, pero no nos vencen», declaró.

Al final del documento dedicó unas palabras a las nicaragüenses, señalando que «sabemos que la prioridad es la paz».

Organización Miss Universo se expresa sobre la situación que atraviesa Nicaragua

Rosario Murillo, conocida por sus feroces ataques verbales contra sus críticos, ha sido una promotora y artífice de la persecución contra las feministas, a las que ha llamado «disfrazadas como en los pasquines de la zorra y el cuervo que usan un disfraz para cada cosa».

Su régimen ha cancelado al menos 176 organizaciones feministas desde la crisis sociopolítica de 2018.

Murillo y su esposo, el dictador Daniel Ortega, están señalados de cometer crímenes de lesa humanidad a partir de la represión gubernamental de 2018, cuyas víctimas mortales suman unas 355 personas, entre ellas, 15 mujeres.

«Desde ese entonces, cientos de mujeres han sido acosadas, perseguidas, apresadas, torturadas, enjuiciadas, desterradas, desnacionalizadas y sus propiedades confiscadas», declararon el sábado defensores de derechos humanos.

Al menos 57 mujeres han sido despojadas de su nacionalidad nicaragüense y otras 17 se encuentran en las cárceles de la dictadura de Nicaragua por motivos políticos, muchas de ellas jóvenes y madres, quienes sufren tratos degradantes en prisión, según denuncias. En Nicaragua, el régimen prohibió a las mujeres y sociedad en general manifestarse en las calles.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024