Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Los nicaragüenses pueden viajar sin visa a estos países en el 2024

El pasaporte nicaragüense es el menos «poderoso» de Centroamérica, según el índice de pasaportes Henley, que se basa en la cantidad de destinos a los que los titulares pueden acceder sin una visa previa..

El pasaporte de Nicaragua sigue siendo de los «menos poderosos» de la región debido a que sus ciudadanos necesitan visa para ingresar a otros países y, desde que el dictador Daniel Ortega tomó el poder en el 2007, en el ranking va hacia la baja a medida que nacionales de otros territorios pueden viajar a más destinos sin visado.

Así lo confima el índice de pasaportes Henley 2024, elaborado por Henley & Partners, una herramienta de referencia estándar para ciudadanos del mundo que se basa en datos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA), e incluye 199 pasaportes del mundo y 227 destinos de viaje.

De acuerdo a clasificación mundial de pasaportes, Nicaragua ocupa el puesto 43 con acceso a 130 países del mundo sin necesidad de visa o con visa a la llegada.

Es el mismo lugar que ocupa Tonga, uno de los países menos poblados de Oceanía con un poco más de cien mil habitantes.

El menos «poderoso» de Centroamérica

En comparación al resto de países de Centroamérica (sin incluir Belize), el pasaporte nicaragüense es con el que a menos destinos se puede viajar.

Por ejemplo, Costa Rica tiene el pasaporte más «poderoso»,  al ocupar el lugar 28 en el ranking mundial, con 152 destinos; le sigue Panamá en el lugar 31, con 149 destinos; después está Guatemala, en el puesto 38 y 137 destinos; El Salvador en el lugar 39, con 136 destinos; y Honduras en el 40 con 135 destinos.

Ortega desterró a sacerdotes de Nicaragua en vuelo de Conviasa, la aerolínea del régimen de Maduro

Tendencia a la baja

El ranking histórico de Nicaragua en el índice de pasaportes Henley indica que, del año 2006 al 2009, el país se mantuvo en el puesto 33, sin embargo, a partir de 2010, el «poder» del documento nicaragüense ha estado entre los puestos 34 y 46.

Ranking histórico de Nicaragua en el índice de pasaportes Henley.

Ranking histórico de Nicaragua en el índice de pasaportes Henley.

En el último ranking, por debajo de Nicaragua se encuentran varios sus aliados políticos como Venezuela (puesto 46 con acceso libre a 126 países), Rusia (puesto 51 con acceso a 119 países),  Sudáfrica (puesto 53 con acceso a 108 países), Cuba (puesto 78 con acceso a 64 países), Irán (puesto 95 con acceso a 45 países), entre otros.

Los pasaportes con las clasificaciones más bajas en 2024 son los de Afganistán (puesto 104), cuyos ciudadanos pueden acceder sin una visa previa a 28 países; Siria (puesto 103), con acceso a 29 países; e Irak (puesto 102) con acceso a 31 países del mundo.

En contraste, Francia, Alemania, Italia, Japón, Singapur y España lideran la lista con acceso a 194 países sin necesidad de visa o con visa de llegada. Le siguen Finlandia, Corea del Sur y Suecia con entrada a 193 países.

¿A qué países pueden viajar sin visa los nicaragüenses?

Los nicaragüenses pueden visitar sin visado o pueden obtener una visa a la llegada, un permiso de visitante o una autorización electrónica de viaje (ETA) en 130 países y territorios.

Por orden alfabético estos son destinos:

A: Albania, Andorra, Anguila, Argentina, Armenia, Aruba, Austria, Alemania

B: Bahamas, Bangladesh, Barbados, Bielorrusia, Bélgica, Belice, Bermudas, Bolivia, Bonaire, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Islas Vírgenes Británicas, Bulgaria, Burudi

C: Camboya, Cabo Verde, Chile, Comoras, Croacia, Curazao, Chipre, Chequia, Corea del Sur

D: Dinamarca, Dominica

E: Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia,  Filipinas, Eslovaquia, Eslovenia, España

F: Finlandia, Francia

G: Guayana Francesa, Polinesia Francesa, Gibraltar, Grecia, Groenlandia, Granada, Guatemala, Guinea-Bisau

H: Haití, Honduras, Hungría

I: Islandia, Irán, Irlanda, Italia, Indias Occidentales Francesas, Islas Feroe, Islas Cook

J: Jordán

K: Kenia, Kosovo

L: Laos, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo

M: Macao (China), Madagascar, Malasia, Maldivas, Malta, Mauritania, Mauricio, Mayotte, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Monserrat, Mozambique, Macedonia del Norte

N: Namibia, Nepal, Nueva Caledonia, Niue, Macedonia del Norte, Noruega

O: Omán

P: Palaos, Panamá, Paraguay, Polonia, Portugal, Países Bajos

R: Reunión, Rumania, Rusa, Ruanda, República Dominicana, Reino Unido

S: Samoa, San Marino, Seychelles, Singapur; Somalia, Sri Lanka, Santa Elena, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Martín, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Suecia, Suiza, San Eustaquio y Saba,

T: Taiwán, Tanzania, Timor Oriental, Togo, Trinidad y Tobago, Turquía, Tuvalu

U: Uruguay, Uzbekistán

V: Vaticano, Venezuela;

Y: Yibuti

Z: Zambia, Zimbabue.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Petro ha sido cuestionado por esta decisión y en redes sociales le han recordado sus viejas críticas contra el político panameño.

Nación

El sujeto es requerido por el Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, por lo que será presentado ante las autoridades correspondientes en Tegucigalpa.

Economía

El vuelo inaugural partió la mañana de este lunes desde el Aeropuerto Internacional de Managua con destino al Aeropuerto Juan Santamaría en Costa Rica.

Mundo

Colombia le ofreció asilo al exmandatario condenado por malversación de fondos públicos y este sábado se fue de Panamá.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024