Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Periodista Joselin Montes ya no será deportada de Estados Unidos

Un juez de migración de Miami cerró el caso luego de que Fiscalía estadounidense desistiera de pedir la deportación porque se comprobó que es perseguida política en Nicaragua

Joselin Montes cuando reporteaba para el Canal 10 de televisión.

Un juez de migración de Miami cerró este martes el caso de deportación en contra de la periodista nicaragüense Joselin Montes y ordenó su liberación, informó el director de la Defensoría Nicaragüense de Derechos Humanos, Pablo Cuevas.

La decisión judicial se basó sobre la base de que la Fiscalía estadounidense desistió de continuar pidiendo la deportación de Montes debido a que, según Cuevas, se presentaron suficientes evidencias de que la periodista es una perseguida política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Extradición de Douglas Pérez hacia Nicaragua es un mal precedente, afirman opositores

Libre

Este martes por la noche, Cuevas, el exreo político Hamilton Sánchez, así como familiares y amistades de Montes, salieron de Miami, Florida, con destino al
Estado de Georgia, en un viaje de aproximadamente 14 horas para ir a recoger a la periodista nicaragüense, quien estuvo recluida 10 meses y los últimos meses los pasó en una prisión de ese Estado.

Cuevas indicó que pudo haber pesado, en la decisión de la Fiscalía estadounidense de desistir del caso, el apoyo de congresistas y de un asistente de la congresista María Elvira Salazar, quienes habrían abogado por Montes.

Costa Rica podría extraditar a otro nicaragüense a petición del régimen Ortega

La detención

Montes trabajó en los canales de televisión 9 y 10 y en otros medios de comunicaciones locales de Chinandega, pero durante las protestas de 2018, fue voluntaria en la brigada médica Alvarito Conrado, en la cual auxilió a manifestantes heridos y por ello comenzó a ser perseguida por la dictadura.

Estuvo refugiada en una finca en las afueras de Chinandega y luego se fue a otro lugar en Masaya.

A finales de 2022, decidió irse a Estados Unidos, adonde ingresó ilegal, pero tuvo problemas con migración porque en 2016 le habían cancelado la visa y ella no se había enterado.

Estuvo hasta con grilletes en los pies y finalmente fue detenida el 24 de febrero de 2023. Fue liberada bajo fianza, pero dos meses después la detuvieron nuevamente, hasta que este martes un juez de migración de Miami cerró el caso.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Mundo

Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses...

Mundo

El presidente republicano redobló las amenazas, convencido de que Musk ataca lo que él llama su "grande y hermosa ley" porque le molesta que...

Mundo

El gobierno de Trump asegura que su prioridad es detener a migrantes con antecedentes penales pero en realidad muchos han sido arrestados sin cargos

Copyright © Nicaragua Investiga 2024