
Expresidenta de Costa Rica pide a organismos internacionales medidas contra Ortega por manejo de Covid-19

La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda, denuncia ante organismos internacionales la indiferencia con la que sigue actuando el gobierno del presidente Daniel Ortega respecto a la pandemia del COVID-19.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Chinchilla exigió a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que intervengan en el llamado del gobierno nicaragüense a un “plan verano” y un “Carnaval Verano de Amor”, que convoca a miles de personas a reunirse en playas y centros turísticos del país.
“Hago un vehemente llamado a la comunidad internacional para que hagan las excitativas advertencias y apliquen medidas, ante el irresponsable manejo del COVID-19 en Nicaragua”, denunció la politóloga costarricense.
Hago un vehemente llamado a la comunidad internacional @opsoms @OEA_oficial @sg_sica para q hagan las excitativas/advertencias y apliquen medidas, ante el irresponsable manejo del #COVIDー19 en #Nicaragua
Es un atentado contra la salud de su población y la de los países vecinos pic.twitter.com/iHj8CAoacQ— Laura Chinchilla M. (@Laura_Ch) April 3, 2020
El pasado 19 de marzo la UNAB y la Alianza Cívica había enviado una misiva a la OEA donde expresaron que “el gobierno de Ortega promueve ferias comerciales y actividades festivas de participación masiva en un afán de aparentar normalidad”.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, también expresó su preocupación por el manejo de la pandemia en Nicaragua. «Las recomendaciones de la Organización Mundial para la Salud son de distanciamiento social y más bien convocar marchas y aglutinamientos va en contra de esas recomendaciones», expresó el mandatario costarricense durante una entrevista para la cadena internacional CNN en Español.
Alvarado comentó que para proteger a su población han cerrado las fronteras del país y ha decretado pérdida del estatus migratorio a que aquellos extranjeros que salgan mientras dure la pandemia.
El pasado 20 de Febrero, la codirectora del Instituto de Turismo Anasha Campbell anunció la preparación del Plan Verano 2020 y dijo que “en este periodo, se realizarán 161 actividades culturales, recreativas, tradicionales, gastronómicas, turísticas, deportivas y artísticas; permitiendo a las familias recrearse de manera sana e invitando siempre a recorrer Nicaragua”.

Laura Chinchilla, expresó que la actividad que promueve el gobierno sandinista “es un atentado contra la salud de su población y la de los países vecinos”. El Plan Verano inicia a partir de este fin de semana en todos los balnearios y centros recreativos del país, según anuncian medios oficialistas con «promociones especiales del Intur y emprendedores».
Nicaragua ha sido el único país de Centroamérica que mantiene sus fronteras abiertas y cada día recibe extranjeros que proceden de países con grandes índices de contagio, a pesar de asegurar que los cinco casos que oficialmente reconoce hasta ahora son todos «importados».
En la vecina del sur, Costa Rica, viven más de 300.000 nicaragüenses, de ellos unos 60.000 exiliados tras la crisis política de 2018.

Foto principal: La Voz del Sandinismo

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.
Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.