La Policía Nacional de Nicaragua informó la detención de un hombre que transportaba más de 500 kilos de cocaína en una camioneta, en la localidad de San Francisco de Managua.
Aunque el procedimiento se realizó el pasado jueves 23 de octubre, fue apenas este lunes cuando las autoridades dieron a conocer la información en sus redes sociales.
“Como resultado de la Estrategia Plan de Contención contra el Crimen Organizado y Narcotráfico Internacional, el día jueves 23 de octubre del 2025, a las 4:00 de la mañana, en vía pública del empalme de San Francisco Libre, a 10 kilómetros al oeste,la Policía Nacional perfiló la camioneta marca Toyota, color café claro, placa M121-476, conducida por Ricardo Martín Dávila Alemán”; detalló la subcomisionada Karen Obando, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, citada por medios oficialistas.
En total, la incautación de 500 paquetes de droga tenía un peso de 577 kilos del estupefaciente.
Otros decomisos en últimos meses
Se trata del segundo decomiso de este tipo en poco más de una semana en Nicaragua por parte del cuerpo policial. La anterior se produjo en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, municipio de Cárdenas, departamento de Rivas, donde apresaron a un guatemalteco que transportaba 650 kilos de cocaína, que según las autoridades venían desde Costa Rica. La incautación se produjo el pasado 13 de octubre.
Sobre este procedimiento, la Policía dijo que la persona detenida Marvin Yovani Guatzin Solís, de 40 años, quien transportaba 537 paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva, que dieron positivo a cocaína después de las pruebas por parte de agentes de control fronterizo.
Antes, en agosto, también hubo un decomiso de 531 kilos de cocaína que un hombre, en solitario como el caso de Managua, transportaba en 469 paquetes dentro de un vehículo cuando transitaba por San Rafael del Sur, en Managua.
El Informe sobre la Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCSR) 2025, de Estados Unidos, criticó la estrategia de Nicaragua en contra de las drogas al decir que tenía leyes «laxas», así «como una infraestructura de seguridad deficiente tanto terrestre como marítima, facilita que organizaciones criminales transnacionales muevan drogas y migrantes irregulares».
Además, resaltó la falta de cooperación del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en la lucha antinarcóticos estadounidense, en especial después de la retirada de la DEA del país centroamericano.
Y aseguraron que la corrupción en el país es un factor que facilita el tránsito de narcóticos.
Periodista Nicaragua Investiga



































