Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Leyes contra Ortega pasan el primer filtro en senado de EEUU

Ortega y sus cómplices están más cerca de ser sancionados por EEUU

Dos proyectos de Ley que establecen sanciones contra Daniel Ortega y sus cómplices fueron fusionados hoy y aprobados por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos. Se trata de la Ley de Derechos Humanos y Anticorrupción de Nicaragua y la Nicaraguan Investment Conditionality Act, mejor conocida como NicAct.

La propuesta establece un llamamiento a Ortega para gestionar una salida negociada y pacífica a la crisis que involucre a todos los sectores sociales del país, entre ellos gobierno, empresa privada, organizaciones estudiantiles, sociedad civil y movimientos campesinos.

Además llama a convocar a elecciones anticipadas creíbles y observadas, a cesar los actos de represión y violencia ejecutados a través de la Policía Nacional y los grupos paramilitares orteguistas, así como una investigación independiente sobre los crímenes perpetrados en contra de estudiantes y manifestantes antigubernamentales.

En caso de no cumplir estas medidas Ortega y sus cómplices se enfrentarían a fuertes sanciones, entre las que se encuentran: bloqueo de activos o propiedades en Estados Unidos, negación o revocación de visas y penalidades económicas.

También se propone restricción de acceso a créditos del Gobierno ante los organismos internacionales, como el Banco Mundial, BID y Fondo Monetario Internacional, lo cual supondría un serio golpe a Ortega para poder sostener sus operaciones.

Estas sanciones se aplicarán a funcionarios y ex funcionarios de gobierno involucrados en ordenar actos de represión o violencia, aquellos involucrados en actos de corrupción y expropiación de bienes (Promoción de toma de tierras)

La aprobación del Comité de Exteriores es solo un primer paso, sigue un proceso bastante largo para completar el trámite, el proyecto ahora deberá pasar a discusión y aprobación en el Senado, si pasa ese siguiente filtro,  se procederá a un nuevo debate y aprobación en el Congreso y finalmente podrá ser firmado por el Presidente Trump para convertirse en ley y entrar en ejecución.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El 87% de los nicaragüenses no puede costear la canasta básica completa, mientras que el 77% no logra cubrir sus gastos mensuales totales

Nación

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutó tres operativos simultáneos en zonas de San José y Cañas, resultando en las detenciones de personas identificadas...

Ocio

Actualmente, el Grupo C está liderado por Honduras, con Costa Rica en segundo lugar y Haití en tercero. Nicaragua, con un punto, necesita sumar...

Política

Este caso ocurre después de la muerte de dos opositores presos en el país, que exiliados y defensores de derechos humanos atribuyeron a una...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024