El bollo del pan costará dos córdobas a partir del lunes

El precio del bollo de pan tendrá un aumento de un córdoba a partir del 17 de agosto “debido a las constantes alzas en la materia prima así como de los servicios básicos y la reforma fiscal en el país”.

Roberto Morales, representante del Gremio Panificador de Nicaragua, Ermis Morales (q.e.p.d), dijo a Nicaragua Investiga que la decisión se tomó en una reunión que se llevó a cabo el pasado 15 de agosto donde se acordó el aumento del pan a nivel nacional.

Reunión que se llevó a cabo el 15 de agosto para acordar aumento del precio del pan. Foto: Cortesía

“Esto se viene planeando desde el 2019, en la primera reunión el 5 de mayo, por los incrementos de la materia prima que no los detenemos”, dice Morales.

Agrega que el incremento llega a los panaderos y se ven afectados. “Nosotros tenemos que subir o reajustar el precio del pan porque ya son años de este problema del alza de todos los rubros que ocupamos”, dice.

A partir de mañana se estara realizando el reajuste necesario al valor del pan, esto debido a las constantes alzas en la…

Posted by Gremio Panificador de Nicaragua "Ermis Morales" on Sunday, August 16, 2020

«Desde 1990 no ha habido alza en el pan en Nicaragua»

Desde hace 30 años no ha habido un aumento en el precio del pan en Nicaragua, sino hasta ahora que costará dos córdobas la unidad.

“Después de 30 año de estas amortiguando las alzas, es justo y necesario este reajuste”, dice el Gremio Panificador.

Morales expone que en 1990 la harina costaba 200 córdobas; sin embrago, actualmente cuesta C$1.000. “Ha subido un 500 por ciento en todo este tiempo”, agrega.

Consumidores asumen altos costos por la generación de energía, alerta FUNIDES

Ejemplifica que la manteca en esa misma década se cotizaba a C$10 y en algunos casos C$12, pero ahora su valor es de 30 córdobas.

“La azúcar en estos últimos años ha subido más de 200 córdobas el saco de 10 libras”, dice como parte del aumento de los insumos que utilizan para hacer el pan.

¿Cómo se hizo para mantener el pan a un córdoba por 30 años?

Morales expone que los panaderos han mantenido el precio por 30 años porque el pueblo se lo ha demandado con la calidad y el tamaño.

Los panaderos comenzaron a reducir el tamaño del pan para no aumentar su precio.

“Se empezó a reducir y al no poder reducir lleva más trabajo para el trabajador», dice Morales. «Segunda opción: bajarle la calidad, si le echaba 10 libras de azúcar, le echamos cinco, si le echamos una libra de manteca, ahora media», agrega.

La brutal contracción económica que augura la Cepal para Nicaragua

Dice que es la manera en que han venido subsistiendo para amortiguar los precios y no afectar al consumidor final, pero ya no se pueden seguir con las alzas.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.