Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Banda delincuencial había falsificado 233,000 mil córdobas

El líder de la agrupación incorporaba a más personas y delegaba la operación para vender los billetes falsos.

Dolarización y recordobización
Cambista Foto: NI.

Un grupo de hombres que había conformado una banda delincuencial conocida como «Los Chontaleños», fueron capturados tras poseer una fuerte cantidad de billetes falsos. De acuerdo a la información policial, los sujetos tenían aproximadamente 233,000 mil córdobas.

Dentro de los acusados se encuentra: Lenin Antonio Serrato Martínez, Wilber Antonio Serrato Martínez,  Santiago Ramón Téllez y Rodolfo Horacio Medrano Espinoza, este último es supuestamente el jefe de la agrupación, indicó la fiscalía durante el juicio.

El caso de narcotráfico en el que se vio implicado un hermano de la diputada María Haydeé Osuna

La forma de operar

Rodolfo Medrano, quien es el líder de la agrupación, incorporaba a más personas y delegaba la operación para intercambiar los billetes falsos. Los sujetos se movilizaban consiguiendo clientes a bordo de un vehículo Hyundai placa de Managua 265-792.

Los medios oficialistas señalan que supuestamente agentes de inteligencia de la policía habían detectado a los estafadores. Por lo que los citaron en el parqueo de un supermercado de Managua y se logró la captura de los falsificadores de billetes.

Nueva ola de robos en el país

En varios puntos del país se han registrado robos a mano armada y con fuerzas. Expertos en temas de seguridad ciudadana han atribuido esta nueva ola de asaltos por el aumento de la disponibilidad de armas en manos de civiles desde el 2018.

¿Quién es Mauricio Urtecho, el acompañante de Maradiaga en las reuniones con Alemán?

«La agudización de la crisis económica, el desempleo y la excarcelación de más de cinco mil de privados de libertad, entre ellos, condenados por delitos de gravedad», cita el reporte por el Observatorio Nicaragüense de Violencia.

Managua registra hasta un 135% de incremento en los robos con violencia y los robos con fuerza en el último año, al denunciarse 1213 casos más que en 2018.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Las remesas familiares se ubicaron en 5,243.1 millones de dólares, representando 26.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Economía

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento de los recibidos en 2023.

Economía

En el anverso de la moneda se plasmó el escudo nacional, rodeado de los escudos de los países participantes en esta edición: Argentina, Ecuador,...

Economía

Tan solo en mayo los nicaragüenses recibieron 462,4 millones de dólares por remeses, el dato es más sorprendente si se saca la cifra por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024