Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Matagalpinos siguen sin acostumbrarse al uso de mascarillas

El precio de las mascarillas bajó en los últimos meses, pero las ventas no mejoran en Matagalpa

Desde que se dio a conocer el primer caso de la pandemia en Nicaragua, el 18 de marzo de 2020, los nicaragüenses comenzaron a usar mascarillas para evitar ser contagiados. Luego de 11 meses, esa práctica se ha perdido, poniendo en riesgo la salud de miles de personas porque el virus continúa propagándose en el país.

Autoridades nicaragüenses inician la aplicación de vacunas contra el COVID-19

“La gente no toma importancia de la forma preventiva integral, que necesitamos para eliminar el virus”, opinó Clara Angélica Pérez, una matagalpina que se encontraba comprando mascarillas en un punto de la ciudad. Ella está preocupada, porque muchos andan en las calles sin la debida protección. “Si todos tomáramos medidas de prevención con la mascarilla y el uso del alcohol, ya hubiéramos eliminado de forma total este virus”, comentó.

María Auxiliadora Castro, vendedora de lotería y Henry Tinoco Pérez, cambista se exponen a contraer el virus, porque manipulan dinero y conviven con cientos de personas en la ciudad. Ellos creen que el uso de la mascarilla debe ser permanente.

“A algunos les da tos y no la aguantan andar mucho tiempo (mascarillas) (…) Yo ya me acostumbré a usarla, a mí no me ha dado Covid, ya no me hace “roncha”. Yo paso todo el día en la calle, por fuerza tengo que andar con la mascarilla¨, aseguró María Castro.

Bluefields lamenta destrucción de calles para meter agua que nunca llegó

“Parece que el miedo se les quitó a los nicaragüenses, usémosla por favor”, (…) todavía el virus anda rondando el mundo y la gente como mira que no hay más muertes, pero el virus ahí anda matando gente, mire esta muchacha anda sin mascarilla”, agregó, Henry Tinoco.

Ventas bajaron drásticamente

El comerciante, Guillermo Josué Rocha detalló a este medio de comunicación que desde que el coronavirus se registró en el país, la venta de mascarillas ha sido su único ingreso económico para sustentar a su familia.

“Como nosotros vendemos barato, la gente nos viene a comprar, (…) La cajita al cliente la damos a 130 córdobas, pero no se vende como antes”, dijo Rocha.

Por su parte, Tania Castro compartió que vende mascarillas en una esquina de la zona de los bancos de la ciudad de Matagalpa. “Al inicio las ventas estuvieron bien, (pero ahora) yo veo que en los buses, la gente no usa las mascarillas como que no les importa”, confirmó la comerciante.

En el hospital escuela, César Amador Molina de Matagalpa nuevamente se ha limitado el acceso de personas,  quienes visitan a los pacientes de manera regulada, para evitar mayores contagios.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Otros funcionarios, incluyendo a Laureano Ortega, hijo del dictador Daniel Ortega, y representantes de la Juventud Sandinista, están en Pekín en misiones políticas

Ocio

Desde que los sandinistas regresaron al poder, varios de sus funcionarios como Fidel Moreno, secretario de la Alcaldía de Managua, han estado detrás de...

Nación

Los modelos de pronóstico sugieren que Gabrielle permanecerá sobre mar abierto en los próximos días, con una trayectoria que la alejaría de las islas...

Política

El pasado 19 de julio, durante la celebración del aniversario de la Revolución Sandinista, Ortega instó a sus seguidores y fuerzas de seguridad a...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024