Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Justicia nicaragüense aplica la primera pena de cadena perpetua

Desde el 19 de enero que entró en vigencia la Ley 1058, hasta hoy fue aplicada contra los asesinos de Kendra Contreras «Lala».

La justicia nicaragüense estrenó la pena de la cadena perpetua con el brutal asesinato de Kendra Contreras, conocida como Lala, una joven trans a la que mataron de manera cruel el pasado 28 de febrero en San Rafael del Sur.

Desde el 19 de enero que entró en vigencia la Ley 1058, hasta hoy fue aplicada contra los asesinos de Kendra Contreras «Lala».

Bernardo Arístides Pastrana Ochoa y Jorge Luis Mondragón Acosta son los primeros sentenciados con prisión de por vida. Ambos admitieron haber asesinado a la mujer trans.

La sentencia fue dictada por la juez Rosa Velia Baca, titular del Juzgado Primero Distrito Penal de Juicio de Chinandega.

La historia de una mujer trans en Nicaragua

En el debate de pena la Fiscalía había solicitado la prisión de por vida. Esta era la segunda solicitud de este tipo, ya que la primera vez fue el pasado 13 de mayo en Managua contra el femicida José Antonio Castro Muñoz, de 23 años, quien se declaró culpable por el crimen de la joven de 19 años, Ingrid de los Ángeles Baltodano Pérez, hecho ocurrido el pasado 28 de febrero en San Rafael del Sur. La lectura de sentencia por ese caso será el próximo 3 de junio.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024